ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cartel de Mateo, filme encargado de abrir la semana de cine colombiano.

Del cinco a nueve de este mes una amplia muestra del séptimo arte colombiano será exhibida en el cine Charles Chaplin de la capital, a propósito de  la semana del cine de esa nación sudamericana en Cuba.

Auspiciada por la Embajada de Colombia, el ICAIC y la Cine­ma­teca de Cuba, la entrega está compuesta por siete películas, todas de es­treno, filmadas entre los años 2012 y 2014, lo que constituye un peri­plo por la cinematografía co­lom­­biana más actual.

La muestra arranca hoy a las ocho de la noche con la proyección de Ma­teo, cinta seleccionada para re­pre­sentar a ese país andino en la próxima entrega de los premios Os­car, pero que ya ha sido merecedora de varios reconocimientos como el Es­pecial del Jurado en la Com­petencia Oficial Cine Colom­biano en el 54 Festival Interna­cional de Cine de Car­­­­tagena de In­dias.

Mateo, una coproducción con Francia, es la ópera prima de su directora María Gamboa, que estará en La Habana para su presentación.

Para el jueves 6, a la misma hora, la propuesta es la película Cazando luciérnagas, producción dirigida por Roberto Flores basada en un cuento de Carlos Franco Esguerra, escritor, también colombiano, me­re­­cedor del Premio Nacional de Literatura 2012 con el libro homónimo.

El viernes propone dos funciones, a las cinco de la tarde con la proyección de Don Ca, y las ocho de la noche con El Faro. El sábado se mantiene con doble tanda en los mismos horarios, primero con el estreno de El viaje del acordeón, y luego con Roa.

La semana de cine colombiano termina con La eterna noche de las doce lunas el domingo en la tarde. (RC)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.