
Pocos días quedan para que la sala Avellaneda del teatro Nacional de Cuba acoja en su escenario un hecho sin precedentes en el panorama artístico nacional: la presentación del Coro del Convento de la Candelaria Divina, de Moscú, y de la Orquesta de instrumentos córneos de San Petersburgo.
A partir del 30 de septiembre y hasta el 2 de octubre, el público podrá disfrutar de la excelencia de ambos conjuntos musicales, quienes llegan invitados por primera vez a nuestro país, como parte de las relaciones culturales entre Cuba y Rusia.
Según informó el Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE), las funciones tendrán lugar a las 8:30 p.m. Los elencos desarrollarán un programa concierto en el que se presentarán cada uno por separado en función única el 30 de septiembre y primero de octubre, respectivamente.
Mientras, el día 2 se unirán en la escena en un concierto especial, donde el público asistente podrá disfrutar las excelentes voces de uno de los más conocidos coros eclesiásticos de Rusia junto a una orquesta única de su tipo en el mundo. En esta última función intervendrán cerca de 50 artistas.
Dirigido por el artista emérito N. Zhila, el Coro del Convento de la Candelaria Divina —encargado de la función del día 30— es una de las agrupaciones más importantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Cuenta con treinta integrantes, en su mayoría estudiantes y egresados del Seminario, así como de la Academia Espiritual de Moscú. Su repertorio está compuesto tanto, por música sacra, como por temas del cancionero tradicional de la Rusia y Ucrania de los comienzos del siglo XX.
Por otra parte, la Orquesta de instrumentos córneos de San Petersburgo ejecuta obras clásicas y de compositores modernos. Posee 74 instrumentos únicos en su tipo y modalidad. De acuerdo con la nota de prensa del CNAE, “por la complejidad en la interpretación del material musical, el aprendizaje de una obra ocupa el periodo de tres meses a cada uno de los 20 músicos que conforman la orquesta”.
Esta excelente propuesta, que muchos ya catalogan de suceso, complementa la amplia participación de la delegación rusa en el pasado 15 Festival de Teatro de La Habana, en el 2013.
COMENTAR
Sergio dijo:
1
25 de septiembre de 2014
23:38:24
Responder comentario