ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Radio Camagüey

CAMAGÜEY. — Considerado por los especialistas el evento audiovisual más importante de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con el propósito de promover a los jóvenes creadores del género, desde este miércoles 17 y hasta el próximo día 20, abre sus puertas en esta ciudad la XXIV edición de la Muestra El Almacén de la Imagen.

Prueba del amplio nivel de convocatoria del certamen son las 73 obras presentadas a concurso por realizadores menores de 35 años de todas las provincias del país y representantes de seis naciones que estudian en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

Reynaldo Pérez Labrada, presidente del Comité Organizador, precisó que esta vez predominan los materiales de ficción, aunque están presentes también otros géneros o categorías, como documentales, minicortos de hasta tres minutos de duración y promocionales (video clips, cortos y spots).

Además de la proyección y análisis de las obras en concurso y de otras muestras colaterales, el evento contará en la Casa del Joven Creador y en el Complejo Cinematográfico Nuevo Mundo con un espacio para el debate en talleres sobre la técnica del documental y la postproducción en la creación audiovisual.

En la jornada de clausura de la XXIV Muestra El Almacén de la Imagen, prevista para el día 20, un jurado integrado por destacadas personalidades del sector otorgará el siempre esperado Gran Premio Luces de la Ciudad a la mejor realización, sin distinción de género y modalidad.

Como es habitual desde hace cinco años, se dará a conocer también el guión inédito seleccionado, entre ocho proyectos en concurso de la zona centro-oriental del país, para recibir como premio la posibilidad de producir un cortometraje de ficción de hasta 27 minutos de duración con financiamiento del ICAIC.

Previo al evento, y como elemento novedoso, tuvo lugar la Cruzada Audiovisual, iniciativa promovida por la AHS en Camagüey, para con el apoyo del proyecto local Cine en los barrios presentar buena parte de los materiales en concurso en comunidades lejanas o socialmente desfavorecidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.