"Todo el arte de una vez", es la consigna con la cual abre hoy sus puertas la segunda edición del Festival Habanarte. Como se ha ido anunciando, el evento artístico trae disímiles propuestas artísticas y se extenderá hasta el día 21 en las principales instituciones culturales de la capital cubana.
Aunque la inauguración oficial será el 12 en horario de la noche, cita en el centro cultural El Sauce, con un concierto de Isaac Delgado, el Chévere de la Salsa, la variada y extensa programación de la fiesta del arte cubano estará desde hoy disponible para el público.
Según cables de PL, esta jornada de Habanarte promete complacer los más diversos gustos y exigencias mediante un calendario que incluye artes visuales, música, cine, teatro, entre otras variantes, dijeron sus organizadores.
En la jornada inaugural, se ha confirmado la presencia de miles de artistas entre cubanos y extranjeros. Esta afluencia artística permitirá que todos los días, en horarios diurnos y nocturnos, se sucedan diferentes presentaciones, conciertos de música popular y tradicional, espectáculos, descargas, visitas a estudios de grabación, escuelas de arte y talleres de artes plásticas como la del multipremiado Kcho.
Al decir del portal digital de Cubarte, los organizadores del festival han enfatizado en la excelencia de lo que llamaron “platos fuertes de este fin de semana”: la actuación del Ballet Nacional de Cuba con las presentaciones de "Las Sílfides", "Dido abandonada", "el Pas de deux del Cisne negro", así como fragmentos de "El lago de los cisnes", programa en el que participará Viengsay Valdés junto a otros primeros bailarines de esa prestigiosa compañía.
Dentro de las actividades relacionadas al séptimo arte, destacada mención merecen las proyecciones de corte nacional, entre las que destaca el documental "Con todo mi amor, Rita", un homenaje a la célebre cantante cubana Rita Montaner.
Otro de los momentos importantes será el espectáculo de Danza Contemporánea de Cuba en el teatro Mella, al igual que el concierto del popular cantautor Decemer Bueno, que tendrá lugar en el homólogo Karl Marx.

A tono con el espíritu de este Festival, el arte de las tablas ha citado al reconocido director Carlos Alberto Cremata, líder y mentor de la compañía de teatro infantil La Colmenita, para que comparta sus experiencias con el público en el Pabellón Cuba, convertido en importante plaza para la gran mayoría de las actividades del evento.
Los organizadores afirmaron asimismo que Habanarte no pretende propiciar solo la apreciación y contemplación del arte, sino incitar al diálogo con los artistas y sus obras, con lo cual prometen un evento de comunicación directa con lo mejor de la cultura cubana, reseñó Cubarte.












COMENTAR
Responder comentario