BAYAMO, Granma.— Todo septiembre es el plazo creativo en que ocho escultores cubanos, reunidos aquí en la VI edición del Simposio de Escultura Ambiental Rita Longa, darán forma a enormes bloques de mármol y sumarán méritos artísticos a los espacios públicos de esta ciudad oriental.
Convertido desde el 2001 en momento ideal para el reencuentro y la creación profesional, el Rita Longa reúne esta vez a Rafael Consuegra Ferrer, Aramís Jústiz Perera, Tomás Núñez González, José Manuel Cruz Igarza, Juan Luis Maceo Núñez, Alfredo Martel Cárdenas, Julio César Pérez Moracén y Raine González Torres, provenientes de La Habana, Matanzas, Holguín y Granma, precisó a este diario Danelis Gómez, presidenta del Consejo Asesor para el Desarrollo de la Escultura Monumentaria y Ambiental (CODEMA) en la provincia sede.
Los artistas laboran en áreas del Parque de Ferias Granma, y estrenarán sus piezas colosales el 29 y 30 de septiembre; todas en sitios urbanos concurridos.
La extenuante tarea diaria de modelar rocas gigantescas está acompañada de un programa colateral de actividades organizadas por los anfitriones locales de CODEMA y del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, que prevé visitas a sitios históricos de la provincia, exposiciones personales y colectivas, una conferencia sobre escultura contemporánea y la presentación de dos catálogos: uno sobre la obra de la Premio Nacional de Artes Plásticas Rita Longa (1912-2000), y otro, acerca del evento en sus primeras cinco ediciones.
COMENTAR
Mónica Sosa dijo:
1
13 de septiembre de 2014
15:08:44
juan luís maceo núñez dijo:
2
25 de octubre de 2014
21:51:45
Responder comentario