ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Güira de Macurijes (Pedro Be­tancourt).— La actuación aquí de La Colmenita este fin de semana figura para los vecinos de ese pequeño poblado matancero co­mo uno de los acontecimientos culturales más im­portantes en muchos años.

La agrupación infantil participó en la jornada cultural para rendirle homenaje al destacado músico y compositor Arsenio Rodríguez en el aniversario 103 de su natalicio, precisamente en esta comunidad, el 30 de agosto de 1911.

Resultó particularmente emotiva la visita de los integrantes de la compañía a la casa donde el ilustre tresero viviera los primeros años de su niñez. Allí los niños actores conocieron que fue compositor por intuición, que realizó un aporte signifi­cativo a la música cubana por el modo de interpretar el son y que sus creaciones incidieron en la música bailable latina y de algún modo forjaron lo que luego sería conocido como salsa.

Carlos Alberto Cremata, director y fundador de La Colmenita, reconoció que la participación en ese homenaje tuvo para ellos un alto significado por el virtuosismo de Arsenio y su contribución a la música bailable y al desarrollo del son.

Rubén Díaz Suárez, presidente del Consejo Popular, entregó a Cre­mata un disco que recoge el hermoso homenaje concedido al Ciego Maravilloso en el centenario de su natalicio.

La admiración por Arsenio col­mó desde temprano el céntrico parque de la localidad, donde la orquesta que lleva el nombre del legendario músico hizo las delicias de los presentes con números tan conocidos como A Belén le toca ahora, Nacer y morir  y  La vida es un sueño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

31 de agosto de 2014

21:45:01


Mercido homenaje para evitar que caigan en el olvido figuras cimeras de la música cubana. Arsenio Rodriguez ha sido mencionado por algunos como el creador del mambo pero en realidad fue Israel "Cachao" Lopez. Arnesio Lopez fallecio en Estados Unidos en 1970.

aLEX dijo:

2

31 de agosto de 2014

22:59:33


Disculpas, quise decir que Arsenio RODRIGUEZ fallecio en Estados Unidos en 1970.

yadiel dijo:

3

2 de septiembre de 2014

12:58:39


Merecido homenaje...estuve presente ya q vivo en guira y fue muy emotivo el encuentro..un saludos a ventura.