ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frank Carly Jean Michel, Director Nacional del Libro en Haití. Foto: Yander Zamora

Una nueva oportunidad de estrechar las relaciones con el hermano pueblo haitiano será la se­gunda edición  de la Feria In­ter­nacional del Li­bro de Haití (FILHA), que se celebrará del 11 al 14 de di­ciembre próximo en esa hermana nación ca­ri­be­ña  y en la que Cuba será el País invitado de Ho­nor.

Los pormenores fueron ofrecidos a la prensa por parte de Frank Carly Jean Michel, a cargo de la Dirección Nacional del Libro en Haití; Zuleica Romay Guerra, presidenta del Instituto Cubano del Libro (ICL),  y Edel Morales, vicepresidente del ICL, en presencia de Jean Víctor Geneus, embajador de Haití en Cuba.

Como una necesidad de reforzar los lazos de amistad entre ambas naciones y compartir también “lo que no tiene precio”, en este caso la literatura, consideró Jean Michel la presencia de Cuba en el evento y se refirió al trabajo de conjunto que vienen haciendo los directivos para celebrar esta gran fiesta del libro.

Romay agradeció la confianza y refirió que la invitación significa fortalecer nuestro compromiso y esforzarnos en organizar una de las mejores ferias de los últimos tiempos. En un aparte afirmó  que en la cita estará la mejor presencia artística cubana y destacó el interés por establecer un provechoso intercambio con escritores, artistas y con la población en general, a la vez que aseguró el constante diálogo intercultural que tendrá lugar por medio de las respectivas ferias.

Uno de los propósitos del evento es la intención de que cada pueblo ofrezca lo mejor de su literatura y su cultura la cual significa, al decir de Ge­neus, una herramienta para la integración de Nuestra América en su lucha por la justicia y el pro­greso.  

Actividades concentradas fundamentalmente en Puerto Príncipe, aunque también en otros puntos de la geografía haitiana, engrosarán el programa teórico-cultural que incluye una conferencia sobre José Martí en su condición de político y poeta.

Los históricos vínculos culturales entre Cuba y Haití, sostenidos por intelectuales de la talla de Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Wifredo Lam y Jacques Roumain, entre otros, abren con la ve­nidera feria haitiana una nueva página de  amistad entre ambos países.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

raul novau dijo:

1

25 de agosto de 2014

07:30:10


Felicitaciones por la feria! me gustaría presentar mis libros en haití

Aristoteles manani dijo:

2

25 de agosto de 2014

14:54:52


La noticia deberia ser que en Haiti hay una feria del libro. :)

Naskicet dijo:

3

25 de agosto de 2014

15:11:25


Un fuerte abrazo a todo el pueblo de Haiti, esperemos ver algo de información sobre los escritores de alla en nuestra prensa.

Madeleine dijo:

4

26 de agosto de 2014

10:37:11


Aristóteles, la noticia de que en Haití se hace la feria del libro se dio hace un año y los lectores que accedieron a ella lo saben. Ahora lo nuevo es que Cuba es la invitada de honor. Saludos.

anamariacaballero dijo:

5

24 de septiembre de 2014

15:15:16


El Fondo Editorial Casa de las Américas llevará obras de autores haitianos y caribeños junto a la presentación para ese territorio tan cerca al hocico de nuestro caimán.