
Asegurando no tener palabras, aquella que sobre palabras ha erigido su extraordinaria estatura intelectual, explicó Nancy Morejón a los amigos su agradecimiento por estar junto a ella para homenajearla en ocasión de su 70 cumpleaños.
Lluvia fuerte y encendido calor fueron impedimentos insignificantes para que colegas y admiradores de la obra de Nancy Morejón —Premio Nacional de Literatura y Presidenta de la Academia Cubana de la Lengua, por solo citar dos de sus más importantes epítetos— llegaran hasta la sala Villena de la UNEAC para presenciar desde diversas dimensiones un acto poético, organizado por la Asociación de Escritores de la institución, como regalo para quien ha dedicado su existencia a la poesía, en su sentido más amplio.
Un audiovisual con imágenes de diferentes momentos de su vida, matizado con su voz siempre batallando y construyendo en pos de la belleza y en defensa de los desfavorecidos de este mundo, cuenta entre los tributos ofrendados a la insigne intelectual, quien recibió una obra de José Luis Fariñas como reconocimiento del Ministerio de Cultura.
No faltaron las flores —entregadas también a las poetas Aitana Alberti y Lina de Feria, de cumpleaños por estos días— ni las palabras de elogio, como las que le escribiera para la ocasión Miguel Barnet, Presidente de la UNEAC, leídas por Pedro de la Hoz, vicepresidente de la organización: “Ninguna piedra puede interponerse entre nosotros, se haría un polvo fino, pero polvo enamorado”.
Como preámbulo al más disfrutado de los momentos, el poeta Alex Pausides, Presidente de la Asociación, remarcó como rasgo distintivo de su creación “la alta calidad estética y el compromiso con la Revolución Cubana, que fue hecha para mujeres y hombres, para gente humilde como Nancy, que con su talento ha podido aportar a las letras cubanas una obra trascendente”.
De la mano del grupo de teatro Buscón llegaron los poemas, el mejor de los obsequios que pudiera recibir en su día. Los actores dramatizaron textos de José Martí y de reconocidas figuras femeninas de la poesía cubana, entre ellas, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Dulce María Loynaz, Carilda Oliver Labra, Aitana Alberti, Lina de Feria, Reina María Rodríguez, Marilyn Bobes, Nieves Rodríguez, Carmen González y de la propia Nancy Morejón.
Un discurso particular, teniendo en cuenta épocas e individualidades, pero hilvanado por una postura irreverente que se niega a fosilizar a la mujer, aplastada por añejos prejuicios sexistas, fue el punto de unión de los textos cuyo mensaje colectivo pudieron resumir estos versos que dicen más o menos así: “es hora de que este hombre cuente sus costillas y sepa que están exactas.”
Las canciones interpretadas por Alberto Faya, acotadas por valoraciones de la obra de Nancy Morejón, fueron los últimos destellos de la velada, mientras les duraba aún a los participantes la emoción de aquellos versos sabiamente seleccionados que dignifican a la mujer y nos colocan en el sitio donde siempre debimos estar.
COMENTAR
José Miguel Rodríguez dijo:
1
12 de agosto de 2014
11:25:22
Mayra dijo:
2
12 de agosto de 2014
11:50:37
Mayra L. dijo:
3
12 de agosto de 2014
12:44:54
José B. dijo:
4
12 de agosto de 2014
12:47:45
Madeleine dijo:
5
12 de agosto de 2014
13:26:30
Madeleine dijo:
6
12 de agosto de 2014
13:39:31
Radames Campoalegre Powell dijo:
7
12 de agosto de 2014
17:34:18
machete dijo:
8
16 de agosto de 2014
07:18:19
Responder comentario