ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con su voto el pueblo entregará el Premio de la Popularidad a la comparsa que más le haya impactado por su originalidad, vistosidad, música y baile. Foto: Otmaro Rodríguez

Una nueva edición del carnaval habanero dedicado en esta oportunidad al aniversario 495 de fundación de la Villa de San Cristóbal de La Haba­na, al 95 del natalicio de Benny Moré y a los 75 años de creación de la or­questa Aragón tendrá lugar los próximos vier­nes 8 y 15, sábados 9 y 16 y do­mingos 10 y 17 de agosto, de 9:00 p.m. a 2:00 a.m.  en el Malecón, desde calle 19 a calle Marina, con su tradicional des­­file de comparsas y carrozas.

A ello se suma la presencia de espectáculos alegóricos al carnaval como Muñecones Ha­ba­na y Carnavaleando, de compañías danzarias como el Con­junto Folclórico Nacional, el Ballet de la Televisión Cuba­na y  Caribbean Dance, así co­mo la actuación de orquestas de primer nivel como Maykel Blanco y Salsa Mayor, Las Ana­­caonas, Aragón, Azúcar Negra, entre otras.

Será toda una fiesta para la familia cubana, declaró su Co­mité Organizador en conferencia de prensa, donde se conoció que las entradas para este esperado espectáculo po­pular po­drán adquirirse desde el primero de agosto en los cines Payret, Lido y Acapulco; así como en el Coppelita de Malecón y 25. En los dos primeros se venderán también las de la Fiesta Infantil, que se desarrollará el 13 de agosto en la Ciudad Deportiva desde las 4:00 p.m., donde se homenajeará a la ya desaparecida Tere­sita Fernán­dez y al cineasta Juan Padrón.

Los bailadores podrán dar riendas sueltas a sus pasillos los días de Paseo o Desfile del Carnaval en la Tribuna Antim­perialista donde, a partir de las 10:00 p.m., se darán cita destacadas agrupaciones.

La alegría que envuelve a  la población cuando llega esta verdadera fiesta de pueblo se extenderá  a toda La Habana. Entre lunes y jueves comparsas participantes del evento se diseminarán por  la geografía de la capital llevando sus contagiosos ritmos y pasillos, lu­ciendo además, co­loridos trajes y farolas.

Pero antes, el martes 29 de julio, el carnaval habanero calentará sus motores con la premiación del concurso de artes plásticas Cómo ven los niños el carnaval; Mi disfraz del carnaval y Parejas de Baile, en la Casa de Cultura de Plaza de la Revo­lución, a las 3:00 p.m., y  con los Bautizos de Farolas, entre el 31 de julio y el 7 de agosto.

Además del espectáculo cul­­tural que encierra el carnaval, la población tendrá acceso a  una variada oferta gastronómica en toda el área de paseo y en sus alrededores. En estos últimos la venta comenzará des­de horas antes de que rompan los desfiles, incluso, los días anteriores también ofrecerán sus servicios para que el pueblo disfrute de la magia de esta celebración, una de las tres fiestas culturales de carácter  na­cio­nal. Las otras son el carnaval de Santiago de Cuba y las Charan­gas de Be­jucal, en la actual provincia de Maya­beque.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

marcos godoy dijo:

1

26 de julio de 2014

08:38:22


Cuba debería organizar unos carnavales con mucho más ruido internacional.La elegría del cubano,su música,sus bailes, su experiencia en eventos masivos y su SEGURIDAD, lo hacen el mejor destino para disfrutar de los mejores canavales del caribe..

Félix dijo:

2

26 de julio de 2014

13:08:54


Disculpe compañero periodista pero los Carnavales de La Habana no están catalogados dentro de las tres fiestas culturales de caracter nacional, esto corresponde a Los Carnavales de Santiago, las Charangas de Bejucal y a las Parrandas de Remedios.

Maria dijo:

3

26 de julio de 2014

15:24:17


Que hermosa fiesta van a tener y los felicito por la alegria que ya se manifiesta en la propuesta! Con mi esposo vamos a darnos el gusto de visitarlos luego de muchos años de planificarlo y me apena lleguemos despues de esas festividades!No obstante pensamos disfrutar nuestra estadia con ese gran pueblo hermano.Desde Uruguay un abrazo latinoamericano!

Fernando dijo:

4

26 de julio de 2014

23:57:57


Mucho tienen que mejorar en oferta, infraestructura, organización y colorido para acercarse a los carnavales de Trinidad y Tobago, los mejores y mas renombrados del Caribe.

luis dijo:

5

27 de julio de 2014

17:08:57


con una buena organización e infraestructura, y con la seguridad pública que hay en cuba, sería una excelente oferta turística. pero tiene que ser algo bien organizado.

carlos gonzalez dijo:

6

28 de julio de 2014

20:47:56


Que elijan a la estrella y sus finalistas

la cienfueguera dijo:

7

31 de julio de 2014

10:57:49


Que bueno que tengan buenos carnavales ,pero tienen que tener otros puntos de vista este fin de semana tuve la oportunidad de estar en la Habana después de 5 años y he regresado a mi casa con el corazón estrujado de ver tanta suciedad tantos edificios destruidos casi en ruinas esa rampa es una suciedad de arriba abajo los edificios que quedan buenos falta de pinturas limpiezas ya no existen los carros de basuras los limpiadores de calle en la Habana,porque tanta suciedad tal parece que la Habana se quedo detenida en el tiempo cada vez que me quise tomar un refresco siempre estaban calientes, entre a un bar que no me fije en el nombre solo se que había en el un cuadro con fotos de artistas y el logotipo de LUCAS bueno en ese bar me paso un ratoncito por los pies asi que por favor con los carnavales no ensucien mas la capital, cuidarla mas y embellecerla

Mari Respondió:


6 de marzo de 2017

11:04:54

Hola, Una pregunta yo nunca he estado en Cuba pero siempre he querido ir, yo se que estan detenidos de tiempo pero esa es una de las razones mas importantes por la cual yo quisiera ir, tengo una pregunta si me pudiera ayudar que seria mas original de Cuba el carnaval de Santiago o de Havana??? si me pudiea ayudar se lo voy a agradecer :)

miguel dijo:

8

18 de agosto de 2014

22:59:24


Cienfueguera.. Al parecer tu no has tenido oportunidad de viajar a otros sitios ....pero tu comentario alude a situaciones que están presentes en las ciudades mas importantes del mundo ...yo en el plano personal lo he visto en París,New York,Alemania,Escandinavia y Estados Unidos,( en todas sus ciudades ).... Por solo citar algunos lugares..Si viajas a Cuba y solo tratas de ver. eso...mejor quedare en tu casa para que no lo sufras..tu comentario es irracional.

Santa dijo:

9

12 de junio de 2015

10:49:47


Que se elija nuevamente la estrella del carnaval y sus luceros como se hacia anteriormente