MATANZAS.— Aunque los quebrantos de salud propios de la longevidad no la dejan andar a su antojo, la poetisa Carilda Oliver Labra sigue asombrando por su proverbial lucidez y costumbre de concebir nuevos proyectos.
Ya apenas salgo a la calle, el cuerpo no me da para ajetreos como los de antes, pero no puedo abandonar mi obra; así será hasta que la muerte me libere de estos bellos milagros, manifestó complacida.
La distinguida escritora celebró este domingo su aniversario 92 en su casa ubicada en la barriada de Pueblo Nuevo, adonde acudieron amigos, intelectuales, autoridades del Partido, gobierno y de las instituciones culturales, así como sus vecinos a brindarle afecto y a ratificar la admiración que sienten por esta mujer, una de las voces más importantes de la poesía hispanoamericana desde la segunda mitad del siglo XX.
Carilda no pasó por alto la agradable noticia que la coloca en el sitial cimero entre los autores cubanos más leídos, según escrutinio realizado por la Biblioteca Nacional en todas las bibliotecas del país. Es un reconocimiento que me alegra mucho, dijo la autora del Canto a Matanzas, poemario escrito hace seis décadas.
La Premio Nacional de Literatura, autora de Al sur de mi garganta, es conocida también por su Canto a Fidel, versos de abierto espíritu insurrecto que pudieron costarle prisión e incluso la muerte. No creo que haya sido un poema trascendente, eso sí, está lleno de fe y de futuro, expresó tras admitir que ya sería incapaz de hacer algo similar pues la “Revolución tiene la poesía que lleva en sí, la del triunfo de las ideas”.
Se mostró feliz de los muchos privilegios que le ha deparado el destino, pero confesó que nunca ambicionó durar tantos años. Quiero estar viva mientras me sienta útil, es terrible ocasionar solo pena, y no es por orgullo, es que quiero ser generosa con los demás.












COMENTAR
rlago dijo:
1
8 de julio de 2014
08:38:26
Gonzalo Hernández dijo:
2
9 de julio de 2014
06:27:34
Responder comentario