ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La cubana Raquel Hernández repite en Boleros de Oro. Foto: Jose M. Correa

El bolero, como el filin, es puro sentimiento. Mucho de ello tendrán que mostrar los 24 jóvenes intérpretes de Cuba, México y Colombia que lidiarán por el Gran Premio y por el primer, segundo y tercer premios que otorgará el Primer Concurso Internacional Boleros de Oro, que tendrá lugar en el Teatro Mella a partir de hoy miércoles 25 a las 8:30 p.m., y  mañana 26, como parte del XXV Festival Internacional Boleros de Oro, a desarrollarse entre el 25 y el 29 de este mes con la presencia de artistas de México, Colombia, Venezuela, Panamá, Chile, Argentina,  Perú y Puerto Rico.

Hoy  día 25, como preámbulo al Coloquio Internacional Boleros de Oro, el poeta colombiano Darío Jaramillo impartió la conferencia La poesía en la canción popular latinoamericana en la Sala Villena de la UNEAC. El evento continuará mañana 26 y hasta el 28 en el Centro Hispanoamericano de  Cultura, ubicado en Malecón No. 17, entre Prado y Capdevila.

El teatro América igualmente será testigo de la presentación de destacadas figuras, y para mañana 26 anuncia la presencia de María Elena Pena, Miguel Ángel Céspedes,  Rachel y José Valladares, entre otros, por la parte cubana, y de Memo Ruiz, de México y Marta Elena Mejías, de Colombia, entre los invitados extranjeros.

El jueves 26 en el Hurón Azul de la UNEAC, desde las 2:00 p.m., se desarrollará el Primer Encuentro Internacional de Coleccionistas de Música, una de las novedades del Boleros de Oro 2014.

Abiertos también para los amantes del género están el  propio Hurón Azul de la UNEAC,  los espacios Habaneciendo, en la Casa de la Música Habana, Dos Gardenias, El Gato Tuerto y los Jardines del Teatro Mella. En todos ellos se recordará a Benny Moré, en el aniversario 95 de su nacimiento, y a Roberto Faz en el centenario de su natalicio. Boleros de Oro, el evento más antiguo del género de todos los que se celebran en el mundo, según palabras del  músico e investigador José Loyola, presidente del festival, también recordará el aniversario 75 de la fundación de la Orquesta Aragón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.