CAMAGÜEY.— Seis días de festejos del San Juan dejarán a punto el ambiente en las principales calles, plazas y pistas bailables de esta ciudad para iniciar un programa de verano que entre los meses de julio y agosto se propone armonizar el quehacer productivo con el sano esparcimiento de grandes y chicos.
Entre los días 24 y 29 de junio transcurrirá la principal y más antigua fiesta popular de la provincia, que se remonta a la primera mitad del siglo XVIII bajo un singular sello vaquero y, constituye un auténtico rasgo de la cultura local.
Antesala del gigantesco jolgorio devino el Carnaval Infantil, en el que cientos de niños y adolescentes, impactaron al público con sus evoluciones formando parte de las carrozas, congas y comparsas que desfilaron por la céntrica Avenida de la Libertad.
Luego se activarán unas veinte áreas bailables con su respectivo aseguramiento gastronómico, distribuidas en los cuatro distritos de la ciudad, a las que se sumarán otros espacios públicos dedicados al son, el bolero, la música campesina y el humor.
Además de una treintena de agrupaciones artísticas locales, se ha anunciado la actuación de orquestas de la talla de Adalberto Álvarez y su Son, Enrique Álvarez y la Charanga Latina, Pupi y los que Son Son, Los Karachis, Cándido Fabré, Fiverson y la Original de Manzanillo.
El San Juan camagüeyano concluirá el 29 de junio con el entierro de San Pedro, peculiar ceremonia que al convite de una gigantesca conga mueve a miles de seguidores por las principales plazas de la ciudad.
COMENTAR
Dania Cruz dijo:
1
24 de junio de 2014
08:51:15
Responder comentario