ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.— El changüí constituye una contribución especial de los músicos guantanameros a la cultura y la nacionalidad cubanas, significó el maestro Pancho Amat en la apertura del VII Festival Nacional de ese género musical, con sede en esta provincia hasta el próximo 1ro. de junio.

El laureado tresero argumentó que este contagioso ritmo, oriundo de las serranías del norte de Guan­tánamo, tiene una sólida raíz popular y desde este terruño se ha ido expandiendo por toda Cuba y parte del mundo.

Al intervenir en el coloquio Rafael Inciarte: simientes, paralelos y proyecciones del changüí, señaló que “no pocos músicos utilizan este género como elemento recurrente, como componente achangüisado, a la hora de hacer una composición o una orquestación”.

El coloquio sesionará hasta hoy y prevé la realización de una docena de ponencias, así como de conferencias, presentaciones de discos, libros y documentales afines al changüí.

Durante la primera jornada del VII Festival Nacional del Changüí se realizaron actividades con la actuación de agrupaciones changüiseras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.