ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto del autor

BAYAMO, Granma.— Motivo permanente para el arte, traducida por la inspiración en infinitas formas y mensajes, la paz vuelve a convocar a la reflexión pausada y profunda; ahora mediante la exposición de carteles Hechos más que palabras, realizada por diseñadores de todas las provincias cubanas y presentada en esta ciudad oriental.

Como un saludo a los 65 años del Movimiento Cubano por la Paz y al acuerdo de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de declarar zona de paz a la región, fue inaugurada la muestra de 86 carteles, que permanecerá abierta al público durante un mes en la sede de la UNEAC de Granma y próximamente en el vestíbulo del teatro Bayamo, el principal de la Ciudad Monumento.

Auspiciada por la Asociación Cubana de Co­municadores Sociales (ACCS) —que integra a todos los artistas expositores—, el Grupo Pro­vin­cial de Promoción de las Artes Visuales y el Grupo Demanos, de la Red de Educación Popular del Centro Martin Luther King, la colección plástica tiene en Bayamo su segunda parada, después de haber sido estrenada en el III Seminario In­ter­nacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, sucedido en Guantánamo en noviembre pasado.

La apertura fue prestigiada por la interpretación —a cargo de sus propios autores— de versos alegóricos de los relevantes poetas Lucía Muñoz y Luis Carlos Suárez; aplaudido este último tras sorprender con el canto de un fragmento del poema Se equivocó la paloma, de Rafael Alberti.

Alcides García, presidente de la ACCS en Granma, calificó la muestra como un “aporte ar­tístico a la búsqueda constante de la paz, una urgencia que requiere ser vista más allá de la ausencia de la guerra y comprendida también desde la dimensión personal de la tranquilidad espiritual, la convivencia, el respeto a la diversidad, la protección ambiental y cuanto esfuerzo humano contribuya a hacer de la paz un hecho.”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.