Escenarios de La Habana levantan sus telones para recibir a los doce elencos de seis países que intervienen en esta nueva edición de Mayo Teatral, temporada escénica bienal que hasta el 25 de mayo propone reflexionar en torno al cruce de los lenguajes, la cultura y la geografía con los mejores exponentes de las tablas en América Latina y el Caribe.
La lista de la programación —que en estos primeros días tendrá lugar en las sedes capitalinas y que luego del domingo se trasladará a Cienfuegos, Camagüey y Santiago de Cuba— propone para este fin de semana las obras: Un elefante ocupa mucho espacio, de El Ciervo Encantado, en la propia sede del grupo a las 11: 00 a.m; Hojas de papel volando del Estudio Teatral de Santa Clara, en la Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht (5:00 p.m), puesta en escena creada a partir del libro homónimo de poesía de Patricia Ariza, que corre a cargo de la actriz Roxana Pineda; y Memorial de silencios y margaritas del elenco brasileño Colectivo Teatro da Margem. Este espectáculo unipersonal de Narciso Telles, que reconstruye la memoria social de los años de dictadura en el Brasil, estará en la Sala Adolfo Llauradó, a las 7:00 p.m.
Mientras, a las 8:30 p.m. el público podrá acceder a las puestas de Hamlet de los Andes de Teatro de los Andes de Bolivia, una versión libre del texto shakesperiano, en el Teatro Mella (8:30 p.m.); y Antigonón, un contingente épico de Teatro El Público, obra escrita por Rogelio Orizondo que recibió Premio Villanueva de la crítica a los mejores espectáculos y el Premio al Suceso del Año en la Calle Línea, en el Teatro Trianón.
En otro ámbito, Mayo Teatral también invita a visitar las exposiciones Teatro para mirar y Carteles para Mayo, inauguradas el pasado jueves. Las muestras, que exhiben distintos correlatos artísticos que acontecen en la escena, se exponen en la Galería Latinoamericana y la Sala Manuel Galich, de Casa de las Américas, respectivamente.
Para hoy también está programada la apertura de Transgresiones, exposición fotográfica que dejará su constancia en el vestíbulo de la Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht, antes de la puesta de Hojas de papel volando; y el próximo martes 20, en la Casa, la muestra Conjunto, 50 años estará celebrando el medio siglo de una de las revistas especializadas en teatro latinoamericano más antiguas y sistemáticas del continente.
COMENTAR
Vivian dijo:
1
17 de mayo de 2014
18:26:54
amelia dijo:
2
18 de mayo de 2014
15:31:00
Responder comentario