ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Como cualquier Juan, se enreda en la polémica por sus queridos Industriales; ausculta la calle para después entregárnosla en melodía, en una suerte de crónica sobre una plataforma inconfundible de bajo y violines, cual diálogo conspirativo que nos ha cautivado por casi 45 años.

Menos mal que no me adentré en la crítica musical, porque me hubiera perdido el privilegio de un apasionado y culto debate de pelota, un análisis de la economía del país, o un detallado examen de la calidad del periódico, con este ser que bebe como nadie de su pueblo, el que se le entrega sin condición alguna a cada acorde o tumba´o de Los Van Van.

Dijo el alemán Friedrich Nietzsche, desde la filosofía, que sin música la vida sería un error. Y sin Juan Formell, la rica historia del pentagrama cubano hubiera tenido entonces una deuda insalvable, porque él no solo siente la música, la palpa, como aquella frase del compositor y director de orquesta ruso, Igor Stravinski: no basta con oír la música, además hay que verla.

Y el vanvanero fundador la ve, porque la recoge de dentro de la casa, la bodega, el estadio, la escuela, el barrio. El mismo ha dicho que les son imprescindibles las historias de ella, él, de nosotros, para componer. Fue así que construyó una perfecta química con el pueblo y lo hizo inmortal, por eso no murió este 1 de mayo, es mentira, pues Van Van es mucha verdad, no solo en la música, es Cuba, es su Revolución, porque Juan las veneró.

Formell ha cumplido. En uno de esos irrenunciables textos nos dijo “Yo solo soy un Van Van”, y Cuba siguió aquel verso, para ser ella misma la vanvanera mayor, como embajadora en el mundo de un timbre de identidad nacional.

La música es su lenguaje para estar cerca de nosotros, para quedarse y darnos la Sandunguera, esa con la que todos lo vimos y lo seguiremos viendo por encima del nivel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Fernández Olivera. dijo:

1

2 de mayo de 2014

20:57:11


Hoy Cuba perdió a uno de los grandes, mis sentidas condolencias a sus familiares, el show debe continuar pase lo que pase, el tren musical de Cuba seguirá adelante, gloria eterna al maestro.

Rosa Mendez Sanchez dijo:

2

2 de mayo de 2014

21:03:08


CUBA SON LOS VAN VAN Y JUAN FORMELL SU ALMA HA SIDO UN PLACER ESCUCHARTE EN DIRECTO Y EN LA HABANA HASTA SIEMPRE.

uberto mario dijo:

3

3 de mayo de 2014

10:04:35


Van Van,Cuba,Formel..es lo mismo. Es pasion x la Patria,por la tierra donde uno nacio,es la cola del pan,es el carnicero o el buey cansao,es el negro,es el blanco,es la mulata,cualquier cubania,es Van Van.

teresa fernandez collazo dijo:

4

3 de mayo de 2014

10:46:07


Juan Formell, vivira por siempre en nuestros corazones ,el municipio de guines mayabeque llora su perdida

pablo hernandez dijo:

5

3 de mayo de 2014

11:15:39


Muy cierto todo lo escrito, y agrego esto, sin Juan Formell, la musica se hubiera detenido en Cuba y en todos los lugares que guste la musica cubana, su vision fue tan grande que revolucionó la forma de presentar ese producto en el mundo y mira que se han hecho cosas para que no funciones, pero se fue por todas las tangentes posibles y llegó a ser preferencia en el orbe a pesar de no ser promovido por esas grandes disqueras, pero creo que todo lo que sucede conviene, a lo mejor le hubieran truncado sus ideas y estas no llegarian a lo que son en este momento: El patrimonio cultural de un pais. Gracias Juan Formell, Gracias Van Van y todos lo que por ahí pasaron y me despido YOOOOOOOO siempre soy VAN VAN. QUE ES ESTO lo que me llama, QUE ES ESTO lo que me pone a guarachar.

Sakina Iwoka dijo:

6

3 de mayo de 2014

11:45:21


Partió un Grande..un hijo de la Revolución...que cómo la revolución misma, es sentimiento Popular..y perdurará, como la Revolución misma, en el Poder Popular.

RALF dijo:

7

3 de mayo de 2014

11:56:21


No tengo palabras para explicarlo todo, pero lo q si puedo decir es q HAY VAN VAN PARA RATO como lo diria el maestro.

mariela cespedes miyares dijo:

8

3 de mayo de 2014

14:32:28


Murio Formell un gran maestro Duele,pero su musica seguira y su legado.Van Van es Cuba nunca morira

Esperanza Diaz Marrero dijo:

9

3 de mayo de 2014

22:52:43


Hoy baila la Habana de manera especial para no dejar morir a maestro Juan Formell y su orquesta " Los Van Van" al ritmo de la sandunguera y el buey canzado El tren de Cuba y sus companeros le rinden merecido homenaje para que siempre sea parte de la cultura cubana.

diocles dijo:

10

4 de mayo de 2014

15:17:34


A quíen se le ocurre hablar en primera persona y citar burdamente a Nietzche cuando tiene que hablar de una figura excelsa que hizo epoca en el Caribe. No habra un editor que haga bien su trabajo y ponga freno a los impulsos incontrolables del escribano.

malaquías dijo:

11

4 de mayo de 2014

15:19:34


con todo respeto, acaso este periodista está demeritando el trabajo de los criticos, no entiendo esta frase: "Menos mal que no me adentré en la crítica musical, porque me hubiera perdido el privilegio de un apasionado y culto debate de pelota".....y eso que tiene que ver con formell????

Roberto Altunez dijo:

12

4 de mayo de 2014

15:23:47


Leí mal o el periodista ctió al filósofo de cabecera de Adolf Hitler para hablar de Juan Formell. Sin duda, debe ser que interpreté mal... Insolita la relación entre Nietzche, Van Van, la pelota, industriales y la crítica musical. vamos bien...

Ana Nieves Ramirez dijo:

13

5 de mayo de 2014

00:28:47


Me gustaría ver una foto, pues no conocí, tan importante músico, que vino al mundo a alegrar la humanidad, basta saber que Fidel y Raúl lo ha reconocido como grande, para saber que amo mucho su país y la revolución. E:P:D.

Ihosvany Suarez dijo:

14

5 de mayo de 2014

03:20:46


Oscar Sanchez Serra tiene muy buenos artículos, excelentes y soy un seguidor y lector de El- PERO aquí ejemplicó o trató de enrriquecer este tema, y desgraciadamente confundió totalmente al lector. La Música no solo se oye sino también se siente, de ambas parte. Hay muchos que fatalmente no la pueden ver (tambien de ambas partes) pero la siente bién dentro, y en muchos casos de la parte de Productores, la música los ha hecho famosos (ver LOS 10 FAMOSOS MUSICOS CON DEFISIS VISUAL) además, yo vivo en Alemania y ninguno de mis Compañeros de trabajo reconocen o tienen como alguien famoso o celebre a este Hr Nietzsche, mucho menos al otro Ruso.. resumiendo- Tenemos tantas opiniones, anegdotas, comentarios, frases, ect.. de grandes entre grandes de numerosas Esferas(sobre todo de nuestra Cultura cubana) para ponernos hablar sobre otros, totalmente ajenos a la figura de nuestro Juan Formell. Y no hablar de" sin la Música, la vida sería un error" la vida sería un error sin muchas otras cosas mas importantes.... entonces que si Industriales... al final, realmente no entiendo nada y me retiro por hoy porque me quedé sin Neuronas. Gracias.

Eusebio Santos dijo:

15

5 de mayo de 2014

05:02:52


Yo soy Angolano fui estudiante becado en la Isla de la Juventud me gradué en el ISP de Pinar del Rio, queiro dejar mi homenaje a Formell diciendo que apesar de estranjero tengo los Van Van como una referencia de buena musica porque empeze escuchandolo a los 12 años, decir que hasta el dia de hoy sigue siendo mi referencia de buena musica, tengo plena certeza que Cuba no dejará que tu obra se pierda con el tiempo porque Van Van siempre será Formell y Formell Van Van. Te amamos donde queira que estes ahora, dios te bendiga. Eusebio Santos (Luanda)

AIDA MADARIAGA VERANE dijo:

16

5 de mayo de 2014

16:29:52


CUBA TE AMARÁ POR TODA LA ETERNIDAD, DESCANSA EN PAZ.