ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

GUANTÁNAMO.—Una sentida manifestación de duelo constituyó el sepelio hoy en esta ciudad del escultor Ángel Íñigo Blanco, creador del mundialmente conocido Zoológico de Piedra de Guantánamo y fallecido en la mañana del domingo, a la edad de 78 años, víctima de una insuficiencia respiratoria aguda.

Dirigentes de las organizaciones políticas y de masas, organismos del Estado y el pueblo guantanamero, custodiaron al cortejo fúnebre hasta la intercepción de las calles Ahogados y Bartolomé Masó (Carretera), desde donde su féretro fue cargado en brazos hasta el cementerio San Rafael.

El Zoológico de Piedra, obra que inmortalizó a Íñigo, loconforman 430 figuras de animales y otras esculturas como un bohío campestre, talladas en rocas calizas por el creador primitivista y posteriormente por el mayor de sus hijos varones. La instalación está ubicada en Altos de Boquerón, actual municipio de Manuel Tames, y comenzó a esculpirse a finales de 1977. Desde 1985 ostenta la condición de Patrimonio Cultural Nacional.

Este campesino devenido escultor, al “cultivar la piedra”, no solo hizo crecer una delirante fauna en medio de las lomas de Boquerón, sino que como el agricultor que fue, dejó la impronta de su mano en cada una de ella y también en cada uno de los que allí han descubierto y admirado el misterio de la creación artística, expresó Jorge Núñez Motes, presidente de la UNEAC en la provincia, al despedir el duelo.

Se nos ha ido ese hombre extraordinario, sin embargo, les aseguro que desde este mismo instante, por los escarpados trillos de la loma de Boquerón, entre los cientos de figuras del Zoológico de Piedra, con seguridad nos encontraremos en cualquier recodo, acariciando amorosamente al imponente rinoceronte, o al sonriente león, a la bonachona y bondadosa figura de Ángel Íñigo Banco, quien nos señala con la ocurrencia del campesino cubano, que para el arte se vive, concluyó el orador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rogelio dijo:

1

28 de abril de 2014

16:34:11


Muchas Gracias por regalarno un espacio más de diversión y entretenimiento a todos los guantanameros en especial, que con esta bella idea lograste converirte en un ícono de la cultura. Paz y respeto a tu memoria.

pjmelián dijo:

2

28 de abril de 2014

18:38:00


Un gran artista nato. Genuino en su gran creación que le sobrevivirá. ¡ Hasta siempre compañero Ángel Íñigo, has honrado no solamente a nuestra Patria y asimismo a nuestra historia, flora y fauna ! pjmelián

Royland dijo:

3

28 de abril de 2014

20:25:10


Merecida despedida esta mañana del 28 de abril de 2014, protagonizada por el pueblo guantanamero, los dirigentes de la cultura, el gobierno, el partido, las organizaciones de masas y hasta los niños, si no conoces el único Zoológico de Piedra que existe en el mundo, los invito a que lo planifique en sus vacaciones y con sus ojos verán la grandeza de ese hombre. Palabras de despedidas UN HOMBRE EXTRAORDINARIO SE NOS HA IDO. Por Jorge Núñez Motes / Presidente de la UNEAC – GTMO Un hombre extraordinario,como bien lo caracterizara José Villa otro grande la escultura cubana,se nos ha ido. Un hombre extraordinario de una humildad enorme como su grandeza. Un hombre que a lo largo de su vida nos ha dejado uno de los más claros ejemplos de honestidad artística que conozcamos, porque a la edad en que el ser humano comienza a consolidar su existencia, Ángel Iñigo fue capaz de realizar un rotundo “tour de force” y emprender una quijotesca empresa detrás de una utopía, de un sueño, para convertirlo en realidad. Cuando muchos de los que aquí hoy nos congrega su partida física, apenas enrumbábamos en los inciertos caminos de la creación artística, ya Iñigo había decidido a golpe de férrea voluntad, de empeño y armado solamente de una piqueta y un martillo que el Arte, con mayúsculas, se conquista solo si a cambio uno deja las entrañas en el intento. Y es gracias a eso que hoy podemos disfrutar de ese lugar paradisíaco que conocemos como “Zoológico de Piedras”, donde cientos y cientos de animales desde su amable y pétreo silencio nos reciben y acogen en uno de los más impensados espacios de nuestra geografía. Pero el “Zoológico de Iñigo” es más que ese inconcebible lugar donde habitan las “figuras” por él creadas. También ha sido una fragua de amistades imperecederas, centradas por y desde la genialidad de este campesino devenido escultor, quien al “cultivar la piedra” no solo hizo crecer esta delirante fauna en medio de las lomas de Boquerón, sino que como el verdadero agricultor que fue dejó la impronta de su mano en cada una de ella y también en cada uno de los que allí han descubierto y admirado el misterio de la creación artística. El duelo hoy anida en su familia. Y también en cientos, en miles que lo compartimos junto a ella, desde cualquier punto de la geografía nacional, rindiéndole homenaje y sentido tributo a ese hombre extraordinario que fue Ángel Iñigo. Sin embargo, les aseguro que desde este mismo instante, por los escarpados trillos de las lomas de Boquerón de Yateras, entre los cientos de “figuras” del Zoológico de Piedras, con seguridad nos encontraremos en cualquier recodo, acariciando amorosamente al imponente rinoceronte o al sonriente león, a la bonachona y bondadosa figura de Ángel Iñigo Blanco, un hombre extraordinario, quien nos señala con la ocurrente facundia del campesino cubano que para el Arte se vive. Gracias, Gelo. Cementerio “San Rafael”, Guantánamo 28, abril, 2014

Jose Antonio Rodriguez C. dijo:

4

28 de abril de 2014

22:22:59


En estos momento estoy fuera de mi pais por motvos familiares y agradezco a Granma darme la oportunidad de soli darisarme con mi pueblo y los familiares de Angel Inigo,un hombre inolvidable, genial y ejemplo de sacrificio por nuestro pais .Nunca moriras.

Raine dijo:

5

28 de abril de 2014

22:54:06


que descance en paz en el lugar dodne estes. Nos entregastes en verdad lo mejor de tí. Garacias de corazón