ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.— Ángel Íñigo Blanco, creador del mundialmente conocido  Zoológico de Piedra, erigido en las serranías guantanameras del municipio de Manuel Tames, falleció ayer a la edad de 78 años, como consecuencia de una insuficiencia respiratoria.

Íñigo Blanco nació el 25 de diciembre de 1935, en Jurisdicción, término de Santiago de Cuba, y desde temprana edad se trasladó junto a la familia al lomerío guantanamero de Yateras, donde a los 42 años comenzó a cincelar la piedra en el Alto de Boquerón (hoy perteneciente al municipio de Manuel Tames).

Angel Iñigo Blanco creador del Zoologico de Piedras. Foto: Roberto Suárez

El Zoológico de Piedra lo conforman 430 figuras de animales, talladas en rocas calizas por Íñigo Blanco y posteriormente por el mayor de sus hijos varones. Esta magna obra comenzó a esculpirse a finales de 1977 y ha sido visitada por miles de personas, tanto cubanas como extranjeras. Desde 1985 fue reconocida como Patrimonio Cultural Nacional.

Por el legado de su obra para la cultura cubana, el afamado escultor autodidacta primitivista recibió numerosos reconocimientos, entre ellos la Distinción por la Cultura Nacional, Medalla 18 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), los sellos 30 y 50 Aniversario de la CTC, premio Guamo y  premio La Fama. Fue miembro de la Asociación Hermanos Saíz, del Consejo Nacional de Artes Plásticas y al morir integraba la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Recibió, además, el Diploma de Profesor de Mérito de la Escuela de Artes de Guantánamo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Inoldys dijo:

1

27 de abril de 2014

16:08:26


Ha muerto uno de los grandes artistas cubano, aunque no se haya reconocido como tal a nivel nacional, tuve la oportunidad de conocer sus obras en en el Zoo. de piedra q el con sus propias manos y por iniciativa propia creó en las montañas guantanameras y sus perfectas esculturas combinada con la vegetación de la zona forman un paisaje extraordinario. Adios a un gran artista.

Susana dijo:

2

27 de abril de 2014

16:32:55


Se pierde un gran artista pero el zoológico está en el Municipio de Yateras.

observador dijo:

3

27 de abril de 2014

17:04:22


si no me equivoco el actual territorio del municipio Manuel Tames pertenecía a Yateras que tenía como capital municipal al poblado de Jamaica, por tanto el zoologico esta en Manuel Tames y no en Yateras...saludos

Mireibi Viera Moreira dijo:

4

27 de abril de 2014

17:10:38


Desde la hermana Repùblica Bolivariana de Venezuela donde me encuentro cumpliendo con mi deber en la Misiòn Cultura "Corazòn Adentro" en la vertiente Formaciòn de Formadores en el estado Cojedes, mis condolencias a familiares y amigos y mi respeto al Hombre De Las Piedras, Que Su Alma Descanse en Paz aunque siempre vivirà eternamente en nuestros corazones, la guantanamera Mireibi, profesora del Centro Provincial de Superaciòn para la Cultura desde San Carlos, Cojedes.

Ricardo C. dijo:

5

27 de abril de 2014

20:08:08


Hay un bello documental a color del Icaic dirigido por Santiago Villafuerte, de cuando este hombre era casi un desconocido y estaba convirtiéndose de agricultor a escultor de manera permanente, tal es así que el documental se llamaba Cultivando la Piedra. Es poco divulgado, hacerlo sería un homenaje a Íñigo y también a Villafuerte.

Hilario Quintana Charlot dijo:

6

27 de abril de 2014

21:09:16


Más que a Yateras o a Manuel Tames el zoológico pertenece a Cuba. Gracias Íñigo por por tu obra que nos enorgullece a todos los guantanameros. Que descanse en paz.

Angeles dijo:

7

28 de abril de 2014

02:47:36


Es cierto, se pierde un gran artista natural y secillo, visité ese zoo de piedra y es algo maravilloso, solo quisiera señalar un error que aparece en este articulo debajo de la foto de Angel, donde la fecha de fallecimiento esta incorrecta pues dice 27 de octubre del 2014 debiendo ser 27 de abril, porque aun NO hemos llegado a esa fecha.Gracias.

ROBERTO dijo:

8

28 de abril de 2014

07:47:36


!QUE NO TERMINE LA OBRA DE ESTE GRAN ARTISTA CON SU DESAPARICIÓN FÍSICA! SEAN SUS DESCENDIENTES CONTINUADORES DE ELLA. ROBERTO

víctor dijo:

9

28 de abril de 2014

09:00:41


Ricardo C tiene toda la razón en cuanto a que es nec esario, oportuno y útil divulgar más el documental de villafuerte sobre íñigo, como una forma de rendir merecido homenaje al gran artista que fue el escultor espontáneo y promover la obra...

Madelin dijo:

10

28 de abril de 2014

09:45:00


El zoologico de piedra ideado por él es algo magestuoso, de inestimable belleza; fue hecho con gran nivel de detalles, lo visité en 1993, muestra su sensiblidad, el amor por la naturaleza y su terruño.

Yani dijo:

11

28 de abril de 2014

11:53:20


Lamentable pérdida para la cultura guantanamera y cubana en general. Tuve la satisfacción de capturar en imágenes recientemente la maestría de este escultor autodidacta, visité el Zoo de Piedra en mi natal provincia y también tuve el honor de retratarme junto a Iñigo. La mayor satisfacción es que su obra perdurable, tendrá atenciones por su hijo y nieto.

MARIA ALVAREZ... dijo:

12

28 de abril de 2014

13:49:47


E.P.D.---HA MUERTO UN GRAN ARTISTA CUBANO,NOS QUEDAN LAS HERMOSAS ESCULTURAS DE PIEDRA,HASTA SIEMPRE ANGEL....

Roy dijo:

13

28 de abril de 2014

19:05:10


Mis mas sentidas condolencias a todas la familia de iñigo,fue mi vecino y paciente. Gracias iñigo pir darle esa hermosa y inigualable obra de arte a nuestro querido terruño,y a nuestra Cuba querida. Su obra seguira siendo una maravilla en la cultura cubana.