ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: El Expectador

Bogotá, 22 Abril.- Colombia brindó hoy un sentido homenaje al escritor, Gabriel García Márquez, fallecido el jueves en México, con un acto solemne en la Catedral Primada de Bogotá, adornada por cientos de mariposas y flores amarillas, y encabezado por el presidente Juan Manuel Santos.

El cardenal colombiano, Rubén Salazar, inicio a la ceremonia, en el recinto colonial de la histórica Plaza de Bolívar, abarrotada por amigos y familiares del connotado escritor y personajes de la vida pública nacional.

"En un homenaje nacional a Gabriel García Márquez no puede faltar la voz de la iglesia, de aquellos que como colombianos damos gracias a Dios por su legado, su trabajo incansable, su fidelidad al amor familiar", dijo el purpurado citado por Notimex.

La agencia DPA indica que Colombia despidió hoy al Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, quien murió el jueves pasado a los 87 años en México, con una ceremonia solemne en Bogotá que incluyó la interpretación de música clásica y de vallenato, el género folclórico tan íntimamente ligado al escritor.

Tras las palabras del cardenal, la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por José Luis Domínguez, interpretó la Misa Réquiem en re menor de Mozart acompañada por la Sociedad Coral Santa Cecilia.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que el país debe luchar por conseguir la anhelada paz como homenaje a la memoria del Nobel Gabriel García Márquez, de quien dijo que fue un colombiano "comprometido" no sólo con su tierra sino con América Latina, informa EFE.

"Gabo fue un hombre comprometido con el destino de su país y de América Latina, un hombre de profundas convicciones, preocupado por la justicia, por la educación y, muy especialmente, por el logro de la paz", manifestó Santos en el homenaje solemne que se le rindió hoy en la Catedral Primada de Bogotá.

Señaló que García Márquez "buscó la paz, trabajó por la paz, siempre quiso una Colombia en paz", el jefe de Estado agregó: "y en su memoria no vamos a claudicar en esa tarea, la más trascendente que tenemos como nación".

El presidente concluyó su intervención con una invitación a los presentes a aplaudir de pie, "con el alma", para que se escuchara "en los confines del planeta" a García Márquez, "ese hombre gigante que escribió con letras de oro el nombre de Colombia en el panorama mundial".

Tras el caluroso y prolongado aplauso, el homenaje se cerró con la interpretación por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia de "La casa en al aire", un clásico de la música vallenata obra del compositor Rafael Escalona (1927-2009), que fue uno de los amigos de toda la vida del escritor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

heriberto Martínez dijo:

1

22 de abril de 2014

20:55:40


de Colombia América y el mundo América seguirá dando su frutos vendrán otros nunca quizás como el pero nuy bueno,Htm!,

Starlis dijo:

2

23 de abril de 2014

08:04:23


Gabo cuando apenas era un niño escuchaba hablar de ti como algo grande e imposible de alcanzar sin embargo la vida me dio la oportunidad de conocerte en tus libros, que decir de ti en las noches cuando te leia para saber esa magia que ofrecias en tus letras....para nada olvidare esos cien años de soledad que las noches de un parque compartian conmigo,para conocer el porque de una cronica de una muerte anunciada,compartir junto a la luna y las estrellas el porque aun existe el amor en los tiempos del colera y al final descubrir del amor y otros demonios....GRACIAS GABO POR EXISTIR..........

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

3

23 de abril de 2014

13:22:27


Los pueblos rinden tributo a un digno representante de las mayorías. Gran consternación existe por el deceso de uno de los más geniales escritores del mundo; además, ser humano dotado de profundo saber y paradigmática virtud. El enorme vacío de su presencia física debe ser compensado con la vigencia de su pensamiento y el alcance de su obra. Gabo está y permanecerá en nosotros, justamente entre los imprescindibles. Seguirá vivo porque queda su legado imperecedero, su ímpetu infatigable, su raigal disciplina, su inquebrantable voluntad de hacer. Le rendiremos tributo cultivando el honor y la sencillez. La vida de Gabriel García Márquez es su mejor libro, que deviene luz que nos guía. Gloria eterna al Gabo.