PRIMERO DE ENERO, Ciego de Ávila.— Al ritmo del bongó, la tumbadora y otros instrumentos musicales, bailan los pobladores de este municipio que disfrutan de la XV edición del Festival Nacional de Danzas de Raíces Haitianas Eva Gaspar.
Encaminado a preservar las tradiciones culturales de nativos y descendientes, participan grupos portadores de varias regiones del país, entre los que se destacan La Cinta, Okay, Bantú Yoruba, Renovación haitiana, el conjunto folclórico Osokpuán, y Nagó, este último del territorio sede y fundado por Eva Gaspar, inmigrante haitiana asentada en la zona a inicios del siglo XX.
De acuerdo con Yadilka Ordaz, comunicadora en la Dirección Provincial de Cultura, el programa se extenderá hasta el próximo día 23, con la asistencia de representantes de la Embajada de Haití en la Isla, de la Casa del Caribe, de Santiago de Cuba, y de las Asociaciones Haitiana y Caribeña, entre otros.
Las jornadas incluyen exposiciones de artesanías, concurso de canciones en creole y coloquios sobre la influencia afrocaribeña, disfrute al alcance de los pobladores de varios Consejos Populares y comunidades del municipio, donde se presentan unos 15 grupos de varias provincias.












COMENTAR
Responder comentario