ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Publicado por la editorial Verde Olivo, el título hace un bosquejo de la historia de la instalación militar estadounidense establecida en Cuba desde 1903 a raíz de la Enmienda Platt; denuncia cómo este enclave ha contribuido a la política expansionista de Estados Unidos hacia América Latina y refleja el valor de los oficiales cubanos para no ceder ante las amenazas de los marines estadounidenses.
González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba, detalla cómo antes de la Revolución las comunidades de Caimanera, Boquerón y Guantánamo fueron afectadas por la corrupción de una economía diseñada para cumplir con los intereses de los militares norteamericanos emplazados en la Base Naval.
Agregó que después de 1959 los marines llevaron a cabo numerosas acciones que causaron la muerte de soldados cubanos y cuantiosos daños en el territorio fronterizo.
El investigador destacó que en la actualidad la situación ha cambiado y el clima está más distendido debido a las conversaciones entre ambos países, pero, afirmó, que la ocupación ilegal de este territorio siempre será una afrenta al pueblo cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.