ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Este evento abrió sus puertas el pasado martes en la ciudad de Masaya, a unos 30 kilómetros de Managua, con presentaciones de varios de los boleristas y hasta el domingo ofrecerá diferentes conciertos en el país.

Según el director del Rubén Darío, Ramón Rodríguez, este festival es sin fines de lucro y pretende llevar más de una docena de espectáculos a diferentes departamentos de Nicaragua.

Rodríguez agregó que la promoción del bolero como género musical es otra de las metas de estos conciertos.

Sobre la participación de músicos de la región, explicó que hay exponentes de Costa Rica, Honduras, Colombia, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Panamá, México, Guatemala, Cuba y Nicaragua.

Entre las figuras que subirán hoy al escenario en la capital destaca la reconocida cantante cubana Beatriz Márquez, quien en días pasados reconoció a Prensa Latina que aplaudía esta iniciativa y la consideraba era muy importante para cultivar el bolero entre las nuevas generaciones.

Otro de los intérpretes que participará en este concierto, es el nicaragüense Tránsito Gutiérrez, a quien está dedicado este II Festival, que está previsto finalice el domingo 16 de febrero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.