
Este festival se dispone a celebrar los 450 años del natalicio del dramaturgo y poeta inglés William Shakespeare, con la puesta en escena de algunas de sus piezas que han sido llevadas al lenguaje del ballet. Como de costumbre, subirán a es-cena las versiones completas de grandes obras del repertorio clásico tradicional.
Las primeras figuras y el afamado cuerpo de baile del Ballet Nacional de Cuba, protagonizarán los espectáculos presentados en este evento, junto a estrellas y conjuntos invitados procedentes de otros países. También se estrenan piezas coreográficas de autores nacionales y extranjeros.
Este Festival, de carácter bienal, tendrá entre sus sedes principales el teatro Nacional, el teatro Mella y el teatro Karl Marx.
Diversas acciones se realizarán paralelas al Festival, que ofrecerá como opción especial un curso de técnica de ballet para profesionales, maestros y estudiantes de nivel avanzado. También se realizarán exposiciones en galerías de la capital, y se brindarán conferencias, presentaciones de libros y ciclos de cine y video.
El Festival Internacional de Ballet constituye un momento único para el intercambio artístico entre primeras figuras del mundo de la danza, personalidades, críticos, especialistas y empresarios, así como una oportunidad excepcional para los amantes de esta manifestación. Una vez más, esta fiesta del arte coreográfico hace suyo el pensamiento de Alejo Carpentier, que expresa: "El espíritu de la danza es inseparable de la condición humana".
COMENTAR
Responder comentario