ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Damián con la Estrella Dorada de Héroe de la Cuba de estos tiempos. Foto: Juan Carlos Dorado

Cienfuegos.–Cuando los medios locales y las redes dieron cuenta de la entrega al profesor cienfueguero de 77 años, Damián Cosme Guas Paret, del Título Honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, se desbordó el escenario virtual de encomios y bellos recuerdos de esta persona, tan respetada y querida aquí.

Es que representa la condecoración exacta para alguien como él, porque nunca ha dejado de trabajar. Y bien, de forma excelente. Con pasión, ahínco, criterio y el pensamiento puesto en esas generaciones cuyo comportamiento futuro, en buena parte, depende de los oficios del educador que les tocó.

Uno de los internautas escribió entonces: «Creo que todos los que conocimos a Damián, que hemos sido su compañero de trabajo o su amigo, nos sentimos igualmente condecorados. Claro que el mérito a la constancia, a la dedicación y a ese amor por la enseñanza de la Física, solo le cabe a él».

Una compañera de la Dirección Provincial de Educación estimó: «Es referente para los educadores, su obra llena de hermosos gestos y sabiduría enaltece la obra educacional en Cienfuegos».

Y otra apuntó: «Muy orgullosa de él. Lo conocí cuando era metodólogo provincial de Física, en Las Villas. Sus compañeros de trabajo (ahora en Villa Clara) estamos muy orgullosos de él. Sería bonito que lo supiera».

Damián lo sabe, y retribuye tal afecto con ese cariño inmarcesible que le prodiga a todos quienes definieron su pretérito y presente, siempre asociados a educar, (por espacio de cinco décadas y media) guiado por la prédica luminosa de José de la Luz y Caballero, Félix Varela, José Martí y Fidel Castro Ruz.

Desde la Campaña de Alfabetización, Damián Guas Paret lleva la enseñanza piel adentro; se conecta con el tejido profundo de su alma y la devuelve convertida en arte de la Pedagogía, al servicio de quienes deseen recibirla, para bien de sus días, de su mañana, de su obra.

Innombrables son los alumnos que han pasado por sus aulas. Uno de ellos consideró que jamás le atrajeron las ciencias exactas ni comprendió la Física. Pero eso fue hasta que conoció a Damián, quien le hizo cambiar de parecer.

Este veterano pedagogo ha formado a personas que dignifican a la sociedad cubana no solo en el apartado técnico. Ellos le deben a su educador el sentido formativo y las nociones cívicas que, además de lo específico de su asignatura, siempre supo infundirle, como el hombre de bien que siempre fue y es.

Refirió el agasajado que se dedicó a la especialidad de Física por motivación. Tuvo la posibilidad de tener muy buenos profesores, quienes le despertaron el interés hacia esa ciencia de la naturaleza.

Foto: Juan Carlos Dorado

Según afirmó, prácticamente todo lo que nos rodea está vinculado a ella y su profundización causa gran satisfacción, porque permite ver cosas que otras personas no pueden apreciar y explicar.

Confesó que ha tratado en la labor docente-educativa de realizar lo que hicieron con él: motivar a los estudiantes en esa ciencia, que no es fácil porque el profesor de la especialidad debe ser integral, dice.

Justo de la materia conversó con el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cuando este le colocó la Estrella Dorada de Héroe del Trabajo: «Me preguntó cómo ha avanzado la enseñanza de la Física y si los alumnos la comprenden. Le respondí que ha mejorado un poquito, pero todavía falta mucho para lograr lo que se ha planteado, y que los estudiantes no solo repitan los contenidos, sino que los interioricen», reveló el laureado.

Este santaclareño devenido cienfueguero hace 45 años no se arredró durante los escenarios más críticos de la pandemia de la covid-19, cuando creó un juego didáctico para los niños y adolescentes y prosiguió su labor.

Continuó trabajando, sin cesar, siempre, como le corresponde al Héroe que es, altísima distinción que Damián aprecia, a esta altura de su vida, como un estímulo que le llena de satisfacción y de impulsos para seguir luchando, tratar de hacer más dentro de sus posibilidades y de cumplir con las tareas, aunque ya no esté vinculado de manera directa a un centro.

«Me gusta –y lo estoy haciendo– ayudar a mis compañeros, visitar las escuelas y conversar con los docentes. Lo haré mientras tenga facultades para ello», compartió este gran ser humano de obra bienhechora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.