Pinar del Río.–La Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAA) de Pinar del Río trabaja para transformar la matriz energética de buena parte de sus estaciones de bombeo.
Hasta el momento, esto se ha concretado en siete de estas instalaciones, ubicadas en comunidades rurales de los municipios de Los Palacios, San Juan y Martínez, Guane y Consolación del Sur.
Julio César Lezcano Gil, director de Ingeniería de la EAA, explicó en conferencia de prensa que el programa prevé la instalación de 77 nuevos equipos a lo largo del territorio, que estarán acoplados a un sistema de paneles solares.
Esa cifra representa alrededor del 41 % de las estaciones de bombeo que posee la provincia.
El cambio de matriz energética, para el aprovechamiento de la radiación solar (aunque algunos son híbridos), además de economizar portadores energéticos a partir del empleo de una fuente renovable, dotará de autonomía a estas estaciones, en un contexto marcado por la inestabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y frecuentes apagones.
El directivo estimó que las labores de montaje de la nueva tecnología, de procedencia alemana, que incluye paneles solares, controlador de variación de voltaje, pizarra y el equipo de bombeo, deben concluir al cierre del mes de agosto.
Otra de sus virtudes es que posee sensores que monitorean el comportamiento del manto freático y permiten un manejo adecuado en caso de sequía
Lezcano Gil afirmó que unos 50 000 pinareños serán beneficiados con estas acciones, sobre todo residentes en comunidades rurales.
Dijo además que la brigada de electromecánica de su entidad es la encargada de llevar a cabo este programa, para el que fue capacitada previamente.

COMENTAR
Responder comentario