ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En marzo de 2022 el fármaco obtuvo el registro sanitario condicional por la agencia regulatoria (Cecmed). Foto: Tomada de Cubadebate

Este lunes 27 de febrero comienza el ensayo clínico fase III promovido por el Centro de Inmunología Molecular (CIM), para la evaluación de la eficacia y seguridad del fármaco neuroprotector NeuralCIM (nombre comercial de la molécula NeuroEPO) en pacientes con Alzheimer leve o moderado.

Leslie Pérez Ruiz, promotora clínica de los ensayos con Neuralcim®, señaló a Cubadebate que se iniciarán dos estudios clínicos con el fármaco, uno en La Habana y otro en el resto del país.

En la capital cubana, la investigación se realizará bajo el título de «Evaluación de la eficacia y seguridad de la administración de Neuralcim®/Neuralcim®-Donepezilo vs. Donepezilo en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve o moderado». La investigación alcanzará una muestra de 413 personas y los pacientes serán diagnosticados no solo desde el punto de vista clínico, sino molecular.

Con una duración estimada de 18 meses, el estudio abarcará en la capital diez centros hospitalarios, entre ellos uno en la atención primaria de salud: el policlínico Cristóbal Labra, en el municipio La Lisa, reseña Cubadebate.

El segundo estudio, a desarrollarse en el resto del país, con la participación de 1 456 pacientes, estará enfocado hacia la Evaluación de la efectividad y seguridad de la administración nasal de NeuralCIM en pacientes con fenotipo enfermedad de Alzheimer leve moderado variante amnésica.

En este caso, el diagnóstico se realizará desde el punto de vista clínico, pues no se dispone de todo el equipamiento tecnológico necesario. A los efectos del ensayo, se involucró un hospital por cada provincia, excepto en Granma, donde forman parte el hospital de Manzanillo y el de Bayamo, y en Santiago de Cuba participarán el Saturnino Lora y el Juan Bruno Zayas, detalló la fuente especializada consultada.

Añadió que el ensayo clínico fase III en las provincias ya comenzó la inclusión en algunos sitios, y tuvo su taller de inicio el pasado 20 de enero. Hasta el 24 de febrero contaba ya con 13 pacientes, incluidos los de Santiago de Cuba, Ciego de Ávila y Villa Clara. 

El tiempo estimado para este ensayo en el resto del país es de 24 meses, cada uno de ellos con análisis intermedios para evaluar el cumplimiento de las hipótesis propuestas.

En marzo de 2022 el fármaco obtuvo el registro sanitario condicional por la agencia regulatoria (Cecmed) para la enfermedad de alzheimer leve o moderado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lidia Sánchez Gómez dijo:

1

25 de febrero de 2023

16:40:08


Importante ensayo clínico. Cuido de mi madre y quiero sea incluida. Poli 2 Angel Vázquez. Consultorio Médico #4. Manzanillo. Granma

Rommy, Corralillo VC dijo:

2

25 de febrero de 2023

19:04:32


Mi madre falleció en Sept. de 2022 padeciendo esa cruel enfermedad. Soy candidata, a mis 50 años, veo venir el alzhéimer. Por favor, inclúyanme en el ensayo. Teléfono 42 686227

edel suarez dijo:

3

26 de febrero de 2023

09:13:23


muchos desean saber si pacientes de parkison debern participar en este estudio clinico.

Luis Serrano Garcia dijo:

4

26 de febrero de 2023

15:05:26


Puede una paciente de 65 años , mujer, con Alzheimer moderado, residente en la ciudad de Machala Republica de el Ecuador , tener acceso a ser tratada en Cuba

José Echemendia Gallego dijo:

5

27 de febrero de 2023

07:48:51


Cuba sigue demostrando que que la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico continúan estando en el centro del quehacer investigativo y productivo en la Isla.

juan.pantoja dijo:

6

27 de febrero de 2023

09:45:35


Otro triunfo de nuestros científicos, de la medicina cubana

Almaira dijo:

7

27 de febrero de 2023

11:40:38


Soy de guantánamo y me gustaría saber en que hospital se desarrollará este ensayo. Quisiera mi madre sea incluida

Ruperto dijo:

8

27 de febrero de 2023

13:17:36


Vamos por más.

Hugo chaves Miranda. dijo:

9

27 de febrero de 2023

14:26:17


Una vez más la sabiduría y la entrega se ponen de manifiesto por parte de los sabios científicos cubanos, siempre al servicio de los más necesitados. Felicitaciones otra vez al admirado y querido pueblo y gobierno cubano. Ni un paso atrás. Hasta la Victoria Siempre!!

Jesús Reyes dijo:

10

28 de febrero de 2023

05:46:57


Novedoso ensayo clínico,y ejemplo de investigación y soberanía

Jesús Reyes dijo:

11

28 de febrero de 2023

05:50:26


Felicitaciones ejemplo de constancia hacia el desarrollo de la ciencia y soberanía de un país ejemplar

Carlos Arturo Henríquez Benítez dijo:

12

2 de marzo de 2023

04:35:33


Felicitaciones pueblo cubano por importante logro . Soy de Venezuela edad 69 años y tengo Alzheimer moderado me gustaría ser incluido

Carlos Arturo Henríquez Benítez dijo:

13

2 de marzo de 2023

04:37:59


Felicitaciones por gran logro del pueblo cubano . Soy venezolano con Alzheimer moderado . Me gustaría ser incluido.

Juan Noguera dijo:

14

5 de octubre de 2024

16:03:02


Me gustaría probarlo!