ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Tomada de Internet

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó el Registro Sanitario Condicional del fármaco NeuroEpo en la indicación del Alzheimer leve y moderado, informó, este martes, a través de su cuenta en Twitter, el doctor Eduardo Ojito Magaz, director general del Centro de Inmunología Molecular (CIM), institución desarrolladora de esta molécula.

Según consta en el documento emitido por el Cecmed –compartido por Ojito Magaz– el Registro para NeuralCim (nombre comercial de NeuroEpo) fue aprobado luego de evaluada la documentación presentada por el CIM.

Se precisó, también, que la condicionalidad del Registro de este producto se establece para la presentación de los resultados de un estudio confirmatorio de eficacia clínica fase III, que debe presentar su solicitud de autorización en un plazo no mayor de seis meses.

Asimismo, el registro otorgado tendrá una vigencia de tres años, a partir de la fecha de emisión del certificado de inscripción.

NeuroEpo (desarrollado por el CIM en colaboración con otras instituciones de BioCubaFarma) se trata de una formulación nasal de eritropoyetina (EPO) humana recombinante con bajo contenido de ácido siálico, una isoforma de composición similar a la EPO natural que se produce en el sistema nervioso central. 

Los resultados del ensayo clínico fase II-III con este producto en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve y moderada fueron alentadores, según se dio a conocer recientemente por autoridades del CIM.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dalgis Ferrer dijo:

1

9 de marzo de 2022

12:21:00


Otro logro de los científicos cubanos, enfocados en la búsqueda de soluciones y mejoramiento de la calidad de vida de las personas. !Bravo por CEDMED, que lo que certifica y autoriza está plenamente verificado y validado!

joseantonio dijo:

2

9 de marzo de 2022

12:54:20


Buena noticia. De la buena. Esperanzadora.

Isabel dijo:

3

15 de marzo de 2022

20:47:12


Es un gran logro, de talla mundial. Como se puede acceder a el

Ana Fernández Assan dijo:

4

24 de abril de 2022

00:20:08


Otro logro que demuestra la excelencia de nuestra ciencia cubana, de la dedicación de nuestros científicos, es de máxima prioridad y muy esperanzador la producción de este medicamento teniendo en cuenta el envejecimiento poblacional y la elevada incidencia de esta enfermedad en la población de la tercera edad, muy doloroso para el familiar, la cuidadora que esta día a día con el enfermo y lo vive. Para mi es muy triste tener a mi mamá con Alzhéimer y siendo médico no poder hacer nada por ella a pesar de contar con la asistencia médica necesaria.

Oslaidis Milian Pardo dijo:

5

4 de diciembre de 2022

18:40:20


Excelente noticia .Es bueno saber que seguimos contando en nuestra isla con hombres de ciencias que continúan investigando por mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.Exitos en la fase III de este ensayo clínico.

Donis pazmiño lavayen dijo:

6

26 de febrero de 2023

15:11:54


Felicito por su extraordinario aporte a pacientes con alzheymer...como es caso de mi esposa