ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Los alentadores resultados del ensayo clínico fase II-III del producto cubano NeuroEpo en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve/moderada, fue uno de los puntos culminantes de la reunión de esta semana del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos del Ministerio de Salud Pública.

El resultado del Centro de Inmunología Molecular (CIM) en colaboración con otras instituciones de BioCubaFarma es una formulación nasal de Eritropoyetina (EPO) recombinante con bajo contenido de ácido siálico, una isoforma de composición similar a la EPO natural que se produce en el sistema nervioso central, explicó la ponente del tema, la máster en Ciencias Leslie Pérez Ruíz.

Las hipótesis de la investigación versaron sobre que la aplicación de isoformas de esta Eritropoyetina podría restaurar la homeostasis cerebral, actuando sobre las neuronas y los astrocitos; y que novedosas formulaciones de EPO, con una gran selectividad sobre el cerebro, podrían usarse para tratar enfermedades neurodegenerativas y enlentecer su progresión.

Foto: Estudios Revolución

Según explico Pérez Ruíz, el ensayo clínico II-III sobre la administración intranasal del producto arrojó que el tratamiento con NeuroEPO por 48 semanas fue seguro y bien tolerado —no hubo eventos adversos serios—; buena parte de los pacientes mostró una reducción en la progresión del deterioro cognitivo y también mejoraron variables secundarias.

Informó además sobre mejoría en la perfusión cerebral en la región parieto-temporal, y que el 72 % de los pacientes tratados estabilizaron los valores globales del electroencefalograma (EEG), entre otros resultados.

El estudio fue aleatorizado, a doble ciego, controlado con placebo y diseño adaptativo. La investigadora principal del ensayo clínico, la doctora Saily Sosa Pérez, señaló que estamos en presencia de un logro de la ciencia cubana que permitirá el tratamiento, con un producto nuestro, de una enfermedad traumática, tanto para los enfermos como para sus familiares, en especial quienes deben cuidarlos, que por lo general son uno o dos miembros de la familia.

La Dr. Sosa Pérez lidera en el hospital Iván Portuondo, de San Antonio de los Baños, un servicio de atención a los trastornos de la memoria. Confesó llevar 27 años viendo a pacientes con Alzheimer, y nunca observó mejorías en ellos, sino que empeoraban de forma lenta y progresiva.

Así fue hasta ahora, pero todo empieza a cambiar. Estos pacientes son personas con necesidades especiales y que durante 48 semanas sus familiares los trajeran para seguir el tratamiento demostraba que veían mejorías ellos, dijo.

La especialista explicó que en el mundo existen apenas seis medicamentos para paliar los efectos de la enfermedad, y todos son sumamente costosos (el tratamiento durante un año puede superar hasta los 80 000 dólares). NeuroEpo, agregó, nos dará soberanía, independencia, para atender a nuestros enfermos y también a otros pacientes en el mundo.

NeuroEpo, sentenció, son gotas de esperanza. Permitirá hacer más digno el camino de quienes emprenden este viaje sin retorno que es el Alzheimer.
La doctora Tania Crombet, directora de Investigaciones Clínicas del CIM, informó además que se evalúa la aplicación del producto para el tratamiento de otras enfermedades, como la Ataxia, el Parkinson, los accidentes encefálicos isquémicos, y las secuelas de la COVID-19.

Foto: Estudios Revolución

Al evaluar la enfermedad del Alzheimer como primera causa de discapacidad del adulto mayor en nuestro país, y la tendencia hacia el envejecimiento demográfico, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, valoró el impacto positivo que tendría el NeuroEPO cuando en su momento sea validado para su uso por la autoridad regulatoria nacional.

Mejorar la calidad de vida de las personas con este padecimiento es el paso inicial, sentenció tras indagar sobre las capacidades preventivas del fármaco y su uso para la atención precoz a personas con riesgo de padecer Alzheimer. Entusiasta por la presentación, afirmó que todos debemos sentirnos felices por estos resultados.

PRONÓSTICOS COVID-19

Al intercambio de esta semana del Presidente de la República con científicos y expertos que participan en las actividades de ciencia e innovación tecnológica en el enfrentamiento a la COVID-19, también asistieron el primer ministro, Manuel Marrero Cruz; el miembro del Secretariado del Comité Central y jefe del departamento de Atención al Sector Social, Jorge Luis Broche Lorenzo, el vice primer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, y el ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda.

Se presentó la habitual actualización de los modelos de pronósticos de la enfermedad por parte del doctor en Ciencias Raúl Ginovart Díaz, decano de la facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana.

Los modelos proyectan que para la próxima semana continúe en el país el decrecimiento en el número de casos activos y confirmados, de casos graves y críticos, y de fallecidos. No obstante, enfatizó en la necesidad de continuar manteniendo las medidas higiénico-sanitarias, especialmente ante las nuevas variantes del SARS-COV-2.

En el encuentro se ofreció además una actualización de la situación epidemiológica y el estado de la vacunación en el mundo, a cargo del doctor en Ciencias, Pedro Mas Bermejo, vicepresidente de la Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología.

ATENTOS A LA ISLA DE LA JUVENTUD

En la jornada de este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, también encabezó el encuentro del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la COVID-19, que fue conducido por el primer ,inistro, Manuel Marrero Cruz.

Participaron el miembro del Secretariado del Comité Central Jorge Luis Broche Lorenzo, los vice primeros ministros Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Alejandro Gil Fernández y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, además de ministras, ministros y otras personalidades.

En formato de videoconferencia con los territorios, en la que informaron sobre las acciones de prevención y control las autoridades locales, el titular de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, informó sobre el enfrentamiento a la pandemia en la semana 49 del actual año (del 5 al 11 de diciembre), en la que sigue desacelerándose la transmisión.

Se mantiene la caída en el diagnóstico de casos por 12 semanas consecutivas, explicó Portal Miranda. Con excepción de Matanzas y el municipio especial Isla de la Juventud, el resto de las provincias disminuyeron el número de casos.

A la Isla de la Juventud se le prestó especial atención por parte de la dirección del país. Tras semanas de control estricto de la enfermedad, en las últimas dos el número de casos allí ha estado creciendo a un ritmo elevado.

El titular del Minsap expuso entre las causas del repunte, una baja percepción de riesgo en la población, fallos en el control de focos en la comunidad, falta de distanciamiento social y otras violaciones. Para apoyar el enfrentamiento al repunte de la epidemia en la ínsula, viajará hacia allí un equipo del Ministerio de Salud Pública.

El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, señaló que el buen control es clave para detener la transmisión. «Necesitamos que la Isla de la Juventud se mantenga libre del nuevo coronavirus», enfatizó.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

M.C.Mor Lorenzo dijo:

1

14 de diciembre de 2021

05:59:27


Por favor, cuando, donde y como ser atendida para ser evaluada con condiciones para recibir este maravilloso medicamento. Cada dia siento mayor satisfaccion de ser cubana. Gracias.

BPT dijo:

2

14 de diciembre de 2021

09:18:05


Un bravo una.vez más a nuestros científicos cubanos y personal de apoyo. Sólo los que han tenido familiares que han padecido está terrible enfermedad,verlos deteriorarse día a día, sólo con paliativos de estimulación cognitiva para enlentecer desenlace final, comprendemos y agradecemos una vez más a nuestros científicos y a.nuestro científico mayor que con su luz de futuro aseveró que el futuro de Cuba tendría que ser un futuro de hombres de ciencias,una.vez más Gracias Fidel

Ariel dijo:

3

14 de diciembre de 2021

12:04:03


Un Gracias gigante a nuestros grandes científicos por su infinito esfuerzo en su trabajo cotidiano y sus resultados ,cada día más orgulloso de ser cubano

Jorge dijo:

4

14 de diciembre de 2021

12:35:33


Que éxito tan grande como puedo poner a mi mamá en el ensayo clínico soy de pinar de rio ayudanme po favor

Eduardo Torne dijo:

5

14 de diciembre de 2021

12:37:35


En verdad los escasos tratamientos que se hayan en el mercado internacional son extremadamente costosos, por ejemplo, el Levomepromazina de (30tbls 25mg) cuesta $300 dolares.

Marta García-Hernandez dijo:

6

15 de diciembre de 2021

11:09:32


Es un éxito y felicito a la ciencia cubana. Yo tengo a mi esposo de 83 años con Alzaimer y no tengo familia en Cuba solo personas solidarias que me apoyan con mi 83 años hay veces que la vida se me hace imposible cuanto quisiera que mi esposo pudiera recibir el medicamento para que pueda disfrutar un poco pues vive sufriendo.

Susana Sosa Hernandez dijo:

7

15 de diciembre de 2021

14:56:21


Mis saludos y respeto para todos los científicos que han trabajado y logrado crear el producto NeuroEpo, quisiera saber si los enfermos de Parkinson tienen posibilidades de mejoría con este medicamento. Muchas gracias p

Milly dijo:

8

16 de diciembre de 2021

12:07:48


Estoy muy contenta de ver los avances de nuestros científicos , y quisiera mi mamá pudiera disponer de este medicamento a ver si mejora , las personas con alzaimer la atiende el El médico de consultorio , puede ser está la vía o tendría que verla un especialista o otra consulta o estudios pregunto , quien me pueda dar respuesta se lo agradecería muchísimo

María Eugenia Delvaty Borges dijo:

9

25 de diciembre de 2021

22:16:40


Mi nombre es Maria Eugenia Delvaty, considero que la cura o detención de la enfermedad alzheimer es un sueño de los que tenemos familiares con esta dolencia, pero es necesario que este se extienda a otras ciudades. Desde Santiago de Cuba esperamos esta posibilidad.

Aramis Rivas Diéguez dijo:

10

1 de enero de 2022

09:43:31


ENHORABUENA!!!..., me gustaría conocer cuando estará NeuroEPO disponible para el tratamiento de personas que padecen de Alzheimer y cómo sería la forma de acceder al tratamiento. Gracias...

Margarita Sánchez Tabares dijo:

11

11 de enero de 2022

11:21:22


Como otros de los opinantes quisiera saber como puedo obtener el medicamento para mi mamá y si necesita un estudio previo, donde se le puede realizar, gracias.

Frank dijo:

12

24 de marzo de 2022

10:27:01


Ante todo gracias a los grandes cientificos por este logro tan maravilloso para esta enfermedad q nos preocupa a todos . Tengo a mi madre con 83 años con deseos de seguir viviendopor lo que he leido en internet ella está en la 2da face de la enfermedad donde cada dia está con mas demencia se me pierde en la casa se desorienta .anorexia .parestesia y repite las cosas varias veces con incoherencias de las palabras . Soy de Santiago de Cuba y quisiera saber cuando van aplicar las gotas nasales y en cuantas frecuencias será .asi como lugar en la que hay q llevar a mi madre para dicho tto .Quisiera que fuera lo mas pronto posible para que no llegue a la 3ra fase . Muy agradecido y que Dios les siga dando sabiduria .amen

Maria de los Angeles Beltran castillo dijo:

13

12 de mayo de 2025

12:05:20


Mi esposo ya lleva dos años padesiendo de la enfeermedad de Parkinson se atiende en el Hospital de Neurologia del Vedado, hace un año se lo detertaron, pero no le veo mejoria, necesito que se mejore, yo estoy operarada de una emorragia por aneurisma cerebral soy quien lo atiende y lo cuida y tengo miedo, enfermar por todas esas preocupaciones Necesito un buen tratamiento para el, ayundenme por favor.gracias.