ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Una actualización sobre la distribución de los productos de la canasta familiar normada compartió el Ministerio del Comercio Interior (Mincin), a través de sus plataformas digitales.

En el caso del arroz, especificó que las empresas mayoristas distribuyen 2 090 toneladas de las más de 36 000 que corresponden a la cuota del mes.

Se estima una demora en las entregas a las provincias de Matanzas, Ciego de Ávila, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Adicionalmente, se distribuye una libra gratuita por consumidor, procedente de un donativo, y en paralelo se inicia la distribución de la canasta familiar normada para marzo.

Sobre el frijol y los chícharos, productos disponibles en el país, el Mincin agrega que se distribuyen gradualmente los atrasos, con afectaciones en 11 territorios, y se garantizan los correspondientes al mes venidero.

El azúcar, otro asunto sensible, se distribuirá a partir de la disponibilidad existente en el país.

Existen atrasos también con el suministro de aceite comestible, debido al arribo tardío de la importación, lo que provocó atrasos para completar la correspondiente entrega de enero, que se encuentra aún en proceso en Pinar del Río, Ciego de Ávila y Holguín.

También las entregas de febrero se harán desfasadas, pues es en esta semana que se dispone del producto en la industria. 

La distribución del pollo ya empezó en todo el país, y en el caso de la leche, está asegurada la tercera decena de febrero tanto en polvo como fluida, según los territorios en los que se entrega cada formato.  

La industria realiza la recuperación de las producciones de compotas y café, lo que permitirá reponer las entregas desfasadas.

En cuanto a los módulos de alimentos, el Mincin informó que se reparte uno, con carácter gratuito, a familias en situación de vulnerabilidad y a embarazadas; mientras a la par continúa la distribución de los módulos procedentes de donativos para el resto de la población, lo que ahora se ejecuta en Santiago de Cuba y luego seguirá en Guantánamo y Holguín.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmel pupo torres dijo:

1

21 de febrero de 2023

14:40:14


Quisiera saber si esta aprobada la importación de productos alimenticios como arroz,aceite,carne,frijoles,salchichas,pollo y otros a través de las mipimes, gracias

Rafael dijo:

2

21 de febrero de 2023

14:42:05


En los comentarios de la distribución de la canasta básica normanda no se habla de la distribución de la sal que tanta falta hace. En estos momentos se comercializa en el mercado informal a precios abusivos y no hay enfrentamiento a esta ilegalidad por los órganos que le corresponde porque ademas la venden en los mismos bolsos que distribuye el Mincin.

Ale dijo:

3

21 de febrero de 2023

20:49:55


Sería oportuno que se explique por Azcuba lo relacionado con la disponibilidad del azúcar. "A partir de la disponibilidad existente en el país ", deja muchos vacíos en la información. Habrá azúcar, mucha, poca, ninguna??

Felix dijo:

4

22 de febrero de 2023

06:12:21


Candela con la canasta básica normanda, es increíble que esto pase, atraso y justificaciones, nada de solucuones

hilda dijo:

5

22 de febrero de 2023

07:16:49


Estamos a finales de febrero y nada de la dieta de pollo por pescado aca en Centro habana NOS HACE FALTAAAAA

Eduardo dijo:

6

22 de febrero de 2023

11:25:38


Si la oferta de alimentos y otros bienes es muy baja no hay ninguna posibilidad de que la población pueda recibir más de lo que actualmente recibe, esto es, muy poco. La solución está en el aumento de la producción.

Grydy María Vila Vizcaíno dijo:

7

22 de febrero de 2023

12:37:44


La provincia dé Villa Clara está también pendiente él aceite.

Charo dijo:

8

22 de febrero de 2023

17:56:30


No informaron sobre la distribución de los huevos y ya casi se acaba el mes.

Roberto dijo:

9

22 de febrero de 2023

23:03:31


Mi niño de 7 años tiene dieta por ser bajo peso y aún no ha recibido la de este mes. Además los módulos recibidos en meses anteriores, son bastante pobre, constando con 1kg de arroz uno de frijoles y uno de chícharo y ninguna pasta.