ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por lo general, la validez de la libreta de abastecimiento es hasta el 31 de diciembre Foto: Yaimí Ravelo

Debido a las limitaciones financieras en la industria, que provocaron atrasos en la importación de materia prima para la fabricación de las libretas de abastecimientos del 2023, no ha sido posible en varias provincias su entrega y confección oportuna, informó el Mincin en su sitio web.

La afectación, en este sentido, es en Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Guantánamo y el municipio especial Isla de la Juventud; de forma parcial en Pinar del Rio, La Habana y Santiago de Cuba.

No obstante, se garantiza la adquisición de los productos de la canasta familiar normada de los meses de enero y de ser necesario de febrero de 2023, empleando temporalmente la libreta del año 2022.

La anotación de los productos secos, cárnicos y leche de la canasta familiar normada, se realizará en la página 11 casilla derecha, en tanto, en la página 19 se anotará el pan marcando la cantidad y la fecha por día.

En el caso del combustible se anotará en la misma hoja 2, aclarando el mes y año, de igual manera las dietas médicas, en su hoja correspondiente.

Una vez entregadas las libretas a los consumidores para el año próximo, se procederá por el establecimiento minorista a actualizar las  ventas realizadas anteriormente.

Aclarar, por otra parte, que ae mantienen vigentes las libretas de abastecimientos otorgadas mediante la resolución 96 de 2021 de la Ministra del Comercio Interior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar Medina dijo:

1

30 de diciembre de 2022

20:15:23


Granma. abastecimientos. Por Yaditza del Sol González | "Se usará transitoriamente en 2023 la libreta de abastecimientos de 2022" Estimado Ministerio de Comercio Interior (Mincin), a pesar de los pesares, estimulence, acometan de una vez la modernización de las bodegas y de oficoda con la estadísticas electrónicas de avanzada, mejor informatizadas. Despojense de esa, y de otras dependencias, la de esperar siempre por alguien, por los barcos de productos importados, por el papel e impresoras de libretas y otras. Recuerden que Ustedes son uno de esos eslabones del servicio intermediario, todavía necesarios, que no producen bienes de consumo sino que intermedian en la distribución. Tal vez un día ese servicio pueda hacerse en su gran mayor cubierto eficientemente por los productores mismos de forma directa, como vía de culminar un ciclo económico natural de realizar sus mercancía, sus productos en el mercado y que a partir de la calidad y competitividad, solo entonces después que el cliente les compre el producto por su calidad y necesidad, se permita iniciar la cadena de cobros a la inversa del valor y utilidades por quienes intervienen en el proceso de producción y comercialización. Parece complejo; _ pero para el cliente es realmente más eficaz elegir él mismo y no que alguien elija por él y luego se lo sirva bajo el principio de lo toma o lo deja, lo apunto en la libreta como distribuido, o no. Por un año 2023 mejor, con más eficiencia, con resultados más avanzados en la construcción socialista de nuestra patria soberana y próspera. Gracias.

Omar Medina dijo:

2

31 de diciembre de 2022

10:10:51


"El Ministerio de Comercio Interior informó que existen afectaciones con la disponibilidad oportuna de las libretas de control de los abastecimientos" Estimado Ministerio de Comercio Interior (Mincin), a pesar de los pesares, estimulense, acometan de una vez la modernización de las bodegas y de oficoda hágalas más de avanzada, mejor informatizadas. Despojense de esa, y de otras dependencia, la de esperar siempre por alguien, por los barcos de productos importados, por el papel e impresoras de libretas de abasrecimiento, por el pago en efectivo siempre tentador y otras dependencias creadas a despropósito. Recuerden que Ustedes son uno de esos eslabones del servicio de intermediario, todavía necesarios, que no producen bienes de consumo sino que intermedian en la distribución. Tal vez un día ese servicio pueda cubrirse eficientemente en su gran mayoría por los productores mismos de forma directa, como vía de controlar y culminar un ciclo económico natural de realizar sus mercancía, sus productos en el mercado y, que a partir de la calidad y competitividad, solo entonces después que el cliente les compre el producto por su calidad y necesidad, se permita iniciar la cadena de cobros a la inversa. donde primen su valor de uso por estadístcas de consumo y suministro y sus utilidades repartidas y bien merecidas entre quienes intervienen en el proceso de producción y comercialización. Parece complejo; _ pero para el cliente es realmente más eficaz elegir él mismo y no que alguien elija por él y luego se lo sirva bajo el principio de lo toma o lo deja, lo apunto en la libreta como distribuido, o no. Por un año 2023 mejor, con más eficiencia, con resultados más avanzados en la construcción socialista de nuestra patria soberana y próspera. Gracias.

Adela Williams González dijo:

3

4 de enero de 2023

10:30:44


Buenoa días. Vivo en Paraguay, localidad del municipio Guantánamo, provincia Guantánamo. Qué debo hacer para recoger la libreta de abastecimiento de mi hijo quien tiene su núcleo solo y está trabajando en la Habana. Gracias

Yusmary dijo:

4

6 de enero de 2023

15:59:33


Hola buenas tardes soy de la provincia Guantánamo y desde el mes de noviembre tengo en mi poder el Título de propiedad de mi vivienda, estoy ubicada con mis 2 hijos en un núcleo numeroso de 10 consumidores. Hasta la fecha no he podido obtener la libreta de abastecimiento correspondiente. Qué tratamiento hay para estos casos.

Raiza Hernández Proenza dijo:

5

12 de enero de 2023

18:26:14


Mi comentario es muy breve, aunque no entiendo por qué estamos ilegales en otra provincia siendo cubanos todos,en mi caso llevo 13 años viviendo ilegal en la Habana porque han sido muchas las trabas,y siendo licenciada no puedo ejercer porque no tengo cambio de dirección, pero aún así quisiera darle las gracias a la Ministra de Comercio Interior por aprobar la libreta de abastecimiento a todos los que estamos en esta situación,y espero que se nos mantenga, porque es de gran ayuda para nosotros. Gracias nuevamente

Maidel Marín pardo dijo:

6

17 de enero de 2023

15:38:33


Yo tengo una libreta de covid,me dicen en mi bodega que tengo que darme baja,que esas libretas van a desaparecer, necesito respuesta.

Maidel Marín pardo dijo:

7

17 de enero de 2023

15:39:35


Necesito me den respuesta pronto

idania dijo:

8

28 de marzo de 2023

13:12:49


buenas tardes ,necesito saber si no hay alternativa de resolver el tema de los nucleos numerosos ,que por razonnes de terminacion de vivienda no se puede dar el habitable , yo tengo mi casa en terminacion pero me falta terminar la instalacion del baño y estoy en un nucleo de 7 personas , pero cuando se asignan productos con la forma de distribuccion actual es muy dificil dividirlo enntre 3 casas