ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Martínez Molina

AGUADA, Cienfuegos.- El municipio de Aguada despunta en rublos económicos ponderados durante las visitas gubernamentales al territorio, con las miradas puestas en las producciones de alimentos y la venta de otros insumos para fin de año.

Aguada busca seguir generando ingresos a partir de su Fábrica de Ron, ubicada en Covadonga, a la vera del central Antonio Sánchez. Dicha factoría forma parte del encadenamiento productivo del sector azucarero –pilar indiscutible de la zona–, conformado además por la destilería Alficsa Plus, la Fábrica de Torula, la Planta de CO2 y la Productora de pienso.

Con alcoholes provenientes de  Alficsa Plus, en esta fábrica elaboran tres tipos de rones: dos refinos, el Mulata y el Santero; y el Ron Mulata Palma Superior, el menos fabricado este año.

Juan Carlos Durán Rodríguez, jefe de producción de la Unidad Empresarial de Base Derivados, compartió que les ha golpeado la carencia de envases fundamentalmente, pero por fortuna no ha habido grandes inconvenientes con la elaboración a granel, dijo.

La entidad se está afianzando con proyectos novedosos para la ampliación de su estructura física, al mismo tiempo que encauza un contrato con el ICIDCA (Instituto de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar) de La Habana.

«Ellos en la capital tienen un ron patentado que se llama Aguja Blanca, relacionado con la figura de Ernest Hemingway, pero solo tienen un veintenar de toneles y poca capacidad de almacenamiento. El contrato se sustenta en hacerles esa marca acá con todos los requerimientos, y a su vez ellos lanzarían uno de nuestros sellos locales», sostuvo Durán Rodríguez. 

Foto: Julio Martínez Molina

Laritza García, primera química en el laboratorio de la entidad, explicó que en el local realizan todas las técnicas analíticas para comprobar la calidad físico-química tanto de la materia prima que llega a la planta, como el producto terminado; amén de los intermedios, como los rones bases y los aguardientes añejados.

Hoy almacenan 2 004 toneles en la bodega, la cual es sometida a una nueva estructuración para un mejor aprovechamiento. El producto es comercializado por Tecnoazúcar, con destino a los hoteles y al comercio interior.

Yaneisy González Rodríguez, operadora en el etiquetado de los rones, aseveró que el ron aguadense es muy codiciado. Afirmó que jamás han tenido un lote rebotado en ninguna de las provincias en las cuales se comercializa, como Santa Clara, La Habana, Las Tunas y por supuesto en la propia Cienfuegos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

10 de noviembre de 2022

07:12:21


Hay que buscar una solución pero ron y cigarros no uede faltar en cuba. Además, se ha subestimado el papel que estos productos y la cerveza pueden jugar en la recogida de efectivo mientras el país no tiene recursos financieros para llenar las tiendas