ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El hecho de que en Cuba ocupa una de las tres primeras causas de muerte, y representa, desde 2000, la de más años de vida potenciales perdidos obligó a adoptar una nueva forma organizativa para el abordaje integral del cáncer en la Isla.

El ensayo El proceso para la nueva organización del control del cáncer en Cuba, firmado por un grupo de especialistas, permitió la realización de un estudio retrospectivo descriptivo en el periodo 2006-2019, reseña el portal de Infomed.

En una primera etapa, el universo estuvo conformado por expertos que participaron en la creación de la Unidad Nacional para el control del cáncer, basado en un modelo de gestión del conocimiento; y en una segunda, por la red de instituciones del Sistema Nacional de Salud.

La investigación permitió identificar brechas, amenazas, debilidades, fortalezas, oportunidades y las áreas de mejora, así como los principales logros del referido periodo.

La organización del control del cáncer introdujo importantes modificaciones conceptuales en la gestión, y colocó al programa cubano en posición de ventaja, al lograr mayor inmediatez en la detección de necesidades y áreas de mejora.

También contribuyó al perfeccionamiento en la formación de recursos humanos especializados, a la introducción de nueva tecnología, a la investigación clínica y epidemiológica; así como a la visibilización de novedosos resultados en la práctica médica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.