ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La puesta en marcha en 2021 de una moderna línea de producción en la Empresa CEPIL Juan Antonio Márquez, de Ciego de Ávila, garantiza la fabricación de cubetas plásticas a la Empresa Pinturas Vitral, al Grupo Empresarial Integral SERVISA y también beneficia a otras entidades.

La capacidad de producción anual de dicha inversión, la cual excede los 6 millones de pesos, es de 1 550 000 unidades al año, según explicó a la ACN Carlos Manuel Sánchez Menéndez, director técnico de CEPIL, única de su tipo en el país.  

Precisó que con la mencionada línea se asegura un recipiente que debido a sus condiciones de resistencia y sellaje, puede emplearse también para envasar otros productos, como alimentos.

De dichos envases, de 3.8 litros, 10 litros y 19 litros, se benefician además entidades como Pinturas Vitral y SERVISA, empresas de la Agricultura y la Industria, entre ellas la Agroindustrial Ceballos y la planta de pinturas Devox Caribe S.A de México, que opera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, sostuvo el directivo.

Al comentar las ventajas tecnológicas de la nueva línea, dijo que la misma está conformada por máquinas de inyecciones ahorradoras de energía y automatizadas, con la inclusión de robots e impresión del artículo moldeado y la colocación de etiquetas dentro del molde.

La nota destaca que la industria avileña fue fundada por el Comandante Ernesto Che Guevara, en el mes de febrero de 1963, y que distribuye más de 60 productos, avalados por un sistema de gestión de la calidad certificado por las normas internacionales ISO 9000.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Loriet dijo:

1

31 de enero de 2022

22:49:00


Saludos periodista y foristas, creo es una muy buena industria que puede ayudar mucho a la producción de objetos valiosos; solo quisiera saber por qué no hay presencia en el mercado de uno de los productos que debía ser prioridad en el mercado cubano, los cepillos dentales, los estomatólogos recomiendad cambiarlo cada tres meses pero su ausencia en el mercado nacional lo hace imposible, esto no es lujo es necesidad de salud.

Liabys dijo:

2

1 de febrero de 2022

07:10:18


Saludos a todos. ¿Se podrán hacer cepillos de dientes para la población venta en MN?

vae dijo:

3

1 de febrero de 2022

08:30:21


Muy bueno, pero pregunto la marca Cepil se distinge por la bariedad de cepillos, estos donde estan.

Leo dijo:

4

1 de febrero de 2022

12:23:23


Me uno a los demás floristas, no sé el por qué la producción de cepillos dentales en Cuba es 0, al menos para los ojos de los cubanos de a pie. Desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020, la venta de estos en los establecimientos que operan en Moneda Nacional es nula.