La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya aprobó, mediante publicación en la Gaceta Oficial, el otorgamiento del Premio a la Innovación Tecnológica, a varios proyectos que se han destacado, por su contribución al desarrollo nacional, y por su impacto en la sociedad.
Dentro de los merecedores de esa condición resultó el trabajo Reposicionamiento del anticuerpo monoclonal cubano, Itolizumab, en el tratamiento de pacientes con la COVID-19, un proyecto del Centro de Inmunología Molecular, y de evidente acción terapéutica en la psoriasis severa, enfermedad autoinmune incurable de la piel.
También fueron reconocidos Jusvinza, medicamento innovador de la biotecnología cubana y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19, y Uso de BIOMODULINA T® desde un escenario preventivo, para el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba, desarrollado por el Centro Nacional de Biopreparados.
Asimismo, el premio fue otorgado a los trabajos Diseño, desarrollo y generalización en Cuba del primer medio de transporte para virus (BTV), para el diagnóstico confirmatorio por RT-PCR de la COVID-19, por el Centro Nacional de Biopreparados y a Transfermóvil, desarrollado por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, como Infraestructura para el comercio electrónico y pago de servicios a través del móvil, utilizando la tarjeta magnética del banco.
Otros proyectos galardonados fueron:
- Evaluación del riesgo de complicaciones en la nefrectomía, mediante abordaje lumboscópico, por el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.
- Vitrofural®, resultado de la ciencia y la técnica que se comercializa por más de una década, nacional e internacionalmente, por el Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
- Generalización del servicio de control integral de malezas en caña de azúcar, basado en un sistema de soporte de decisiones, por el Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar.
- Metodología para la identificación y la caracterización cristaloquímica de las fases mineralógicas de níquel, presentes en las cortezas de intemperismo saprolíticas, por la empresa Geominera Camagüey.
- Introducción de nuevos productos y tecnologías en el moldeo por inyección de artículos, para uso doméstico, por la empresa CEPIL Juan A. Márquez.
COMENTAR
José Juan Martinez dijo:
1
20 de febrero de 2021
06:43:26
Responder comentario