ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El candidato vacunal cubano contra la COVID-19, denominado Mambisa, es el primero, para administración nasal, en iniciar estudios clínicos en humanos en el mundo.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) –desarrollador del fármaco– informó mediante Twitter que el inmunógeno avanza en su aplicación a convalecientes y como refuerzo, y que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad.

Estos parámetros se evaluaron durante el desarrollo de un ensayo clínico fase I/II adaptativo, aleatorizado, de grupos paralelos, aplicado en 120 adultos voluntarios convalecientes, precisó BioCubaFarma en la misma red social.

Candidato vacunal Mambisa. Foto: Cortesía del CIGB

En la fase I se compararon tres dispositivos de administración nasal, dos de ellos en forma de atomización, y otro en forma de gotas.

Con los tres dispositivos, el candidato vacunal demostró ser seguro. Los eventos adversos que se describieron fueron en su mayoría leves, y no se presenciaron eventos graves, aseguró el grupo empresarial.

En todos los grupos estudiados, Mambisa indujo respuesta anti-RBD en más de cuatro veces con respecto al nivel inicial, y se incrementó en más del 20 % la capacidad inhibitoria frente al virus SARS-COV-2, a nivel sistémico y en mucosa nasal.

Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, ha asegurado que, por actuar en una de las puertas de entrada del patógeno al organismo, Mambisa podría alcanzar lo que hasta el momento ha sido imposible: cortar definitivamente la transmisión del coronavirus. 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rosa Amelia Alvarez Mera dijo:

1

23 de enero de 2022

19:58:40


Excelente noticia #CubaporlaVida

Betty dijo:

2

23 de enero de 2022

21:11:14


Qué maravillosa es la ciencia cubana! Éxitos!

Estalina piña Torres dijo:

3

24 de enero de 2022

03:17:13


Cuanto amo a Fidel, por sus Brillantes palabras, y sabía se podrían cumplir, Y CUMPLIMOS, SOMOS HOMBRES Y MUJERES DE CIENCIAS Y CON EL CONCEPTO DE QUE PATRIA ES HUMANIDAD Y SE CUMPLIO COMO DIJERA MARTI.

Estalina piña Torres dijo:

4

24 de enero de 2022

03:18:52


VIVA FIDEL POR SIEMPRE

María Elena Mora Valiña dijo:

5

24 de enero de 2022

05:12:00


Cuando leo cada avance de nuestra ciencia cubana, agradezco en cada momento el preciado legado de nuestro inolvidable Comandante Fidel Castro en defensa de la vida para Cuba y el mundo .Su visión en la preparación de nuestro ejército de hombres de ciencia, fue la expresión más auténtica del sentido de la entrega cada día de su valiosa vida por el bien de la humanidad , con el respeto,valía y dignidad de nuestra cubanía . Gracias por tanto orgullo y fuerza para continuar .

Felipe dijo:

6

24 de enero de 2022

07:12:54


Ojalá sea así, ese sería el verdadero palaso por la cara para los habladores.

Raúl Ernesto Pratti dijo:

7

24 de enero de 2022

07:45:28


Cuba solidaria aplica otro golpe al imperialismo. A pesar del inhumano bloqueo genocida primeros en un medicamento que termina con la trasmicion del virus. Cuba el mundo te saluda.

Yolando Conzález Gorres dijo:

8

24 de enero de 2022

08:09:25


Excelente resultado

Ernesto dijo:

9

24 de enero de 2022

09:36:29


Muy importante que nuestro candidato vacunal Mambisa, logre alcansar lo antes dicho, ayudaria mucho a la humanidad

Mileidys dijo:

10

24 de enero de 2022

16:45:54


Q gran noticia..gracias a Todos nuestros científicos..gracias por su día a día. Son grandes entre los grandes

Misraim dijo:

11

24 de enero de 2022

17:31:38


Excelente noticia sin dudas es lo que estamos esperando , agradecimientos a nuestros cientrficos.

María Silvia Gómez dijo:

12

24 de enero de 2022

17:34:22


Cuanto avance de nuestra ciencia cubana, agradezco en cada momento el preciado legado de nuestro inolvidable Comandante Fidel Castro en defensa de la vida para Cuba y el mundo .Su visión en la preparación de nuestro ejército de hombres de ciencias . Gracias por tanto orgullo y fuerza para continuar .

Annia Alejo dijo:

13

24 de enero de 2022

20:15:21


Qué orgullo por mi país, qué orgullo por ser cubana.

Yaimy Rodriguez Aguilar dijo:

14

24 de enero de 2022

20:36:11


Gracias a nuestros científicos y sobre todo a nuestro comandante fidel x tener la magnífica idea de hacer estos excelentes laboratorio viva fidel !!!

Gladys dijo:

15

24 de enero de 2022

22:29:09


Primeros en América latina en crear un candidato vacunal,primeros en el mundo,en cortar la transmisión,que grande son nuestros científicos,,que grande Diax-canel en seguir apoyándolos,que grande Fidel en cresrlos

Lioba Regina dijo:

16

25 de enero de 2022

05:48:06


Excelente y 7 esttellas por Mi Cuba Bella y Soberana, con el aporte de nuestros científicos y La Guía Maravillosa de Nuestro Presidente Diaz-Canel Nuestra Patria Venció, Vence y Vencerá todos los obstáculos por el Bien no solo de nosotros sino de la HUMANIDAD

Yidenia San Martín Mora dijo:

17

25 de enero de 2022

09:44:30


No existen palabras para expresar el orgullo que sentimos millones d cubanos por nuestro país, por nuestros líderes, históricos y actuales, por nuestros científicos, por nuestro pueblo q cada día sigue luchando para demostrar la calidad d nuestra gente y q la prioridad primera d nuestra Revolución es la protección d sus hijos, gracias Martí, gracias Fidel, Raúl y generación del centenario, gracias Díaz canel, gracias científicos, gracias Cuba

Manuel Arcila González dijo:

18

25 de enero de 2022

10:47:08


Felicidades. Vivimos orgullosos de los resultados de nuestros científicos.

giosvany dijo:

19

25 de enero de 2022

11:06:38


Maravilloso. Hagamos lo mismo en la agricultura en la ganaderia, en el transporte. Que el ingenio humano cubano satisfaga las necesidades de los cubanos.

Juan Gabriel Fong dijo:

20

25 de enero de 2022

12:02:46


Muy buena noticia, pero mucho cuidado con sobrevalorar su eficacia sin esperar los resultados del estudio. Recuerdo que aquí se hizo un ensayo clínico con una vacuna nasal contra la hepatitis-B con una propaganda similar y al final el resultado fue un completo desastre! Ojalá y mambisa no corra la misma suerte, porque seremos nosotros los mambises los más perjudicados.