ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El candidato vacunal cubano contra la COVID-19, denominado Mambisa, es el primero, para administración nasal, en iniciar estudios clínicos en humanos en el mundo.

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) –desarrollador del fármaco– informó mediante Twitter que el inmunógeno avanza en su aplicación a convalecientes y como refuerzo, y que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad.

Estos parámetros se evaluaron durante el desarrollo de un ensayo clínico fase I/II adaptativo, aleatorizado, de grupos paralelos, aplicado en 120 adultos voluntarios convalecientes, precisó BioCubaFarma en la misma red social.

Candidato vacunal Mambisa. Foto: Cortesía del CIGB

En la fase I se compararon tres dispositivos de administración nasal, dos de ellos en forma de atomización, y otro en forma de gotas.

Con los tres dispositivos, el candidato vacunal demostró ser seguro. Los eventos adversos que se describieron fueron en su mayoría leves, y no se presenciaron eventos graves, aseguró el grupo empresarial.

En todos los grupos estudiados, Mambisa indujo respuesta anti-RBD en más de cuatro veces con respecto al nivel inicial, y se incrementó en más del 20 % la capacidad inhibitoria frente al virus SARS-COV-2, a nivel sistémico y en mucosa nasal.

Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, ha asegurado que, por actuar en una de las puertas de entrada del patógeno al organismo, Mambisa podría alcanzar lo que hasta el momento ha sido imposible: cortar definitivamente la transmisión del coronavirus. 

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zulema Ruiz dijo:

21

25 de enero de 2022

12:41:05


Siempre Cuba preocupados y al pie para ayudar al mundo Apoyaremos Adelante Hermanos

Juan Gabriel Fong dijo:

22

25 de enero de 2022

14:39:21


Excelente noticia, #VamosPorMás!!

Raúl González Sandoval dijo:

23

25 de enero de 2022

19:26:22


Por el desarrollo médico y científico de este ejemplrar país no dudo que hayan encontrado la formula para inhibir el co tagio viral. Felicitaciones.

Yo dijo:

24

25 de enero de 2022

20:12:18


Dios mediante k así sea. Sería algo grandioso para cuba y el mundo

Ricardo Reyes dijo:

25

31 de enero de 2022

08:40:11


Y después dicen muchos de los enemigos de Cuba y su pueblo, los Ignorantes, que nuestra vacunas son agua con azúcar. Pues mira si fuera Agua con Azúcar que Cura, pues que viva nuestra Azúcar Cubana. Lo que debe hacer la OMS es acabar de aprobar nuestra valiosas y contundentes vacunas contra la COVID-19. "UNA DE LAS MAS SEGURAS DEL MUNDO"

ARKA dijo:

26

31 de enero de 2022

10:13:11


Aún retumban en mis oidos esas palabras de Daniel Ortega donde preguntaba..[FIDEL donde está Fidel y desde la multitud se oyo un grito....YO SOY FIDEL y todos se unieron a una sola voz...YO SOY FIDEL,YO SOY FIDEL* Fidel vive entre nosotros,en nuestros corazones,en nuestras vidas,Hombre glosrioso que se tenía la virtud de ver el futuro,por ello Cuba hoy goza de todos sus candidatos vacunales para bien de la humanidad.....GRACIAS FIDEL

Carlos dijo:

27

1 de febrero de 2022

12:21:14


Exelente , me gustaría conocer que pasos se están dando para que Mambisa sea aprobada por la OMS y poderla compartir con el resto de la humanidad

Gilberto y Merly dijo:

28

6 de febrero de 2022

14:45:23


Grandes nuestros cientificos. A quitarse el sombrero con la gente de NUESTRA Cuba!

Jorge dijo:

29

25 de marzo de 2022

18:50:55


Muy buena noticias pero para cuando y aprovechando esta oportunidad donde yo podré vacunarse con sinopharm en la Habana para poder viajar a Miami. Muchas gracias por la molestia.espero su respuesta.