ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Radio Angulo

Otras 67 micro, pequeñas y medianas empresas y las dos primeras cooperativas no agropecuarias fueron aprobadas este jueves por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP).

De las Mipymes, 66 son privadas y una es de propiedad estatal, indica el organismo en su web oficial, donde consta también que dos de las actividades más representadas son las de producciones manufactureras con 16 negocios y la producción de alimentos, con 13.

Destacan seis que son parte de proyectos de desarrollo local, dos que han realizado actividades de exportación previamente y una que se encuentra incubada en el Parque Científico y Tecnológico de La Habana, indica la nota.

El MEP resalta que la creación de empleo, uno de los objetivos que busca el fomento de estas nuevas formas de gestión, arroja unos 616 nuevos ocupados en la economía. De este segundo grupo, 41 son reconversiones de negocios preexistentes, mientras que 28 son de nueva creación.

La aprobación de esta semana se suma a la del pasado miércoles, cuando fueron anunciadas las primeras 35 Mipymes como parte del perfeccionamiento de los actores económicos, por lo que totalizan ya 102 Mipymes y dos cna. El MEP continúa procesando las solicitudes que se han recibido a través de la Plataforma de Actores Económicos.

Hasta el momento no ha sido denegada ninguna solicitud, puntualizaron.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Idania dijo:

1

7 de octubre de 2021

18:19:10


Buenas tarde para mi opinión el proceso de aprobación se está realizando muy correctamente y con mucha disciplina solo me llama la atención porque tanto en el primer listado como en el segundo listado la mayoría son de la habana de provincia hay muy pocas

Gerson "Mosquito" !Gaoseb dijo:

2

7 de octubre de 2021

22:18:26


Buena iniciativa,empieza pequeña y crecer como el tiempo avanza.

Héctor Durruthy dijo:

3

8 de octubre de 2021

05:38:27


Decisión correcta e información muy oportuna para la educación económica del país.

Osmany dijo:

4

8 de octubre de 2021

23:33:04


Hola. Tengo una solicitud de una CNA validada en la plataforma. Me pudieran facilitar el nombre de las 2 CNA aprobadas para saber si la de nosotros se encuentra entre ellas. Muchas gracias

José Mario Soto dijo:

5

9 de octubre de 2021

13:20:44


Todo está muy bien pero yo vivo en Santiago de cuba y nadie sabe decirme dónde tengo que ir para abrir mi microempresa de producción de ladrillos y polvo de piedra

José Mario Soto dijo:

6

9 de octubre de 2021

13:21:43


Si por cuba......

Ana Maria Reyes Perez dijo:

7

12 de octubre de 2021

12:12:00


Temgo una solicitud enviada que se encuentra archivada mi negocio es reconversion asociado a los servicios de construccion decoracion y paisajismo, en esa situacion estamos unos cuantos colegas, queremos saber para cuando esta previsto este bloque de aprobacion, existe algun cronograma al respecto, que informacion hay, saludos y gracias

Eduardo Delis Danger dijo:

8

27 de octubre de 2021

15:31:37


Considero que la MIPyMES es un gran avance para el desarrollo económico y social del país, ya que existe una inmensas contidad de persona emprendedora con deseó de hacer cosas y desarrollar su talento, y este es momento de demostrar, se verán los resultados

Yudisleydis Arias Garcia dijo:

9

5 de diciembre de 2021

19:38:27


Necesito saber cuáles son las debilidades, potencialidades, oportunidades y amenazas para una cooperativa no agropecuarias.

Yusimi dijo:

10

31 de mayo de 2022

20:43:19


Hola me parece algo emprendedor lo de las MIPYME yo estoy interesada en crear una de floricultura ,tengo varias ideas pero la verdad no sé cómo comenzar.Ayudenme por favor.Gracias