ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Como parte de la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre en Cuba, que prevé entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 la salida por la señal analógica de los canales Educativo y Educativo 2, desde Pinar del Río a Matanzas, la industria nacional ha asegurado para este año 400 000 receptores de televisión digital, informó Yamile Hernández Fernández, vicepresidenta de Copextel.

Asimismo, cerca de 42 000 núcleos familiares en estas provincias recibirán, de forma subsidiada, un módulo que incluye la cajita, la antena, el bajante y los conectores, a partir del levantamiento realizado porespecialistas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y nuestra empresa, agregó.

Hasta la fecha, precisó, ya se han entregado alrededor de 11 000 equipos y la proyección es completar los asistenciados antes de la fecha prevista, aunque en algunos territorios, como Pinar del Río, se ha dificultado debido a la situación epidemiológica actual.

Destacó que en el diseño de la estrategia también se garantiza la instalación de los equipos receptores en el 100 % de las escuelas –cerca de 19 300 centros–, para que así los estudiantes no dejen de recibir las teleclases.

Aclaró, no obstante, que la salida del Educativo y Educativo 2 por la señal analógica no significa que la programación de estos canales se pierda, sino que se incluirá en la parrilla de otros, en aras de que la población que aún no posee las cajas decodificadoras pueda disfrutar y acceder a esos contenidos.

El programa de implementación de la televisión digital terrestre en el país es un proceso de cambio o salto tecnológico que, además de estar en consonancia con la tendencia mundial, resulta necesario para erradicar la obsolescencia tecnológica de la red de radiocomunicación, el elevado consumo energético, y liberar la banda de 700 MHZ para el despliegue de la 4G, según el Grupo de Comunicación Institucional de la empresa Radiocuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RMSC dijo:

1

1 de octubre de 2021

06:56:15


Hola soy de Colón provincia Matanzas y me preocupa que las cajitas no se ven en las tiendas y cuando salen al mercado los que trabajamos no podemos comprarla, trabajo en una escuela, soy logopeda necesito ver el canal educativo, además tengo un niño pequeño. Cómo hacemos los que trabajamos y no tenemos tiempo de hacer colas cuando saquen las cajitas, opino que deben darlas por centro de trabajo al ciento por ciento de los trabajadores de Educación

ernesto dijo:

2

1 de octubre de 2021

07:54:16


En Mayabeque no hay televisores ni cajitas en el mercado

San Miguel dijo:

3

1 de octubre de 2021

09:27:46


Y quien me garantiza que yo pueda comprar mi caja decodificadora antes del 15 de Noviembre? Vivo en Monterrey, San Miguel del Padrón.

Luis dijo:

4

1 de octubre de 2021

10:02:13


Tengo duda relacionada con el levantamiento de los casos que no tenemos cajas decodificador as, ya que no tengo conocimiento de haber sido visitado por ningún especialista para dicho levantamiento y como vivo en Matanzas necesito saber antes que se de el apagón analogico

pedro dijo:

5

1 de octubre de 2021

10:49:11


Yo entiendo que hoy es imposible vender a los nucleos el TV digital , pero la cajita hay que venderla por CDR .

Dianelys Respondió:


1 de octubre de 2021

20:26:40

No tengo conocimiento de que en Pinar del Río se haya hecho, tampoco.

Lilis dijo:

6

1 de octubre de 2021

10:58:53


Lo que hace falta es que se establezca que la venta sea por la tarjeta de abastecimiento ya que hoy cuando las sacan en las tiendas las compran siempre las mismas personas para después revenderlas a 5000 pesos y así no se va a lograr el objetivo de que haya al menos una por cada hogar.

Lucy Respondió:


2 de octubre de 2021

08:10:49

Hola. En Cienfuegos las cajitas andan por 6500. Sería bueno que cuando avance esa valiosa ayuda, haya control para la distribución de todos esos aditamentos.

Iván dijo:

7

1 de octubre de 2021

11:25:25


Muy bueno lo de los núcleos subsidiados, es real que existen personas que por su poder adquisitivo no pueden asumir este gasto. Ahora pregunto, cómo quedaremos los núcleos no subsidiados, se nos asignará también dicho módulo para la TV digital asumiendo nosotros el gasto? Es lo lógico pero debe aclararse la manera en que podemos adquirirlo. Gracias

Maydolis dijo:

8

1 de octubre de 2021

12:06:22


Eso esta muy bien pensado ahora me pregunto yo vivo en arroyo en lo que ca de año han sacado cajitas decodificadora dos veces por la libreta y muchis como yo no han podido comprarla,entonces I hacemos mi niña esta proximo a comenzar la enseñanza primaria have falta k empiecen la commercialization de estas en moneda nacional porque es imposible Seine adquirirla ennla bolsa negra

panchito dijo:

9

1 de octubre de 2021

12:18:22


Buenas tardes deberían dar la la cajita, la antena, el bajante y los conectores en la bodega por la libreta en dependencia de como esta compuesto el núcleo familiar para evitar en las tiendas aglomeraciones y que todo el mundo pueda adquirir el articulo sin molotera y sin darle cobertura a los reevendedores

Amarilys dijo:

10

1 de octubre de 2021

12:29:45


Hola , muy buenas tardes. Soy tecnico General de la Salud y mi salario es de 3110 y con el descuento del 5 % me quedo con 2900 y pico . Si compro una cajita dijital con que compro la canasta básica y todo lo demás¿¿¿Además , vivo sola. Pudiera alguien responderme o al menos explicarme.Gracias.

Luisi Respondió:


4 de octubre de 2021

21:40:36

Yo creo que la Revolución ha sido muy generosa con Ud ...no se queje tanto y siga apoyando a nuestros dirigentes que se sacrifican mucho por nosotros

María del Carmen Mirabal Concepción dijo:

11

1 de octubre de 2021

13:46:08


Vivo en la provincia Pinar del Río, municipio Consolación del Sur y no tengo acceso a las cajita ni el resto de las conexiones, las pocas que han suministrada son MLC y como acceder a esa moneda. Me pregunto cómo mi hijo va a continuar viendo las teleclases.

Anabel dijo:

12

1 de octubre de 2021

13:49:33


Quisiera saber cómo, cuándo y dónde comprar la cajita, soy de la Habana, municipio 10 de octubre

eraclidesfg dijo:

13

1 de octubre de 2021

14:12:58


Esperando que sea para bien, porque hace un mes o más, al menos en villa clara, es difícil ver la señal digital, al menos desconectado l caja, se puede ver algo con dignidad, ni las teleclases, imagino sean ajustes, porque de ser así, estamos involucionando, en estos precisos momentos no hay señal, gracias

Pedro Luis Díaz Álvarez dijo:

14

1 de octubre de 2021

15:09:01


Vivo en el municipio de Díez de Octubre, he buscado y preguntado dónde puedo comprar la Cajita en mí municipio y no se, fuí a la Plaza de Carlos III y me dicen que es para los residentes de Centro Habana, luego en la tienda Maxell, de Ayesteran, me informan que es para Cerro y Plaza. Y Díez de Octubre, dónde es, qué Tienda me corresponde?

Diego dijo:

15

1 de octubre de 2021

16:42:00


Me satisface este cambio en la TV. Pero con mos 74 y 77 sños tanto mi señora como yo no podemos hacer la cola y levantarnos a las 5 am para coger el turno y comprar la cajita en Trimagen. Analicen como venderla y comincen la venta por lad primeras provincia que comenzaran el transito a la TV D. Gracias

Benicio Pagés López dijo:

16

1 de octubre de 2021

16:45:47


Lo que no entiendo es como puede permitir la venta en redes sociales de las cajas digitales a precios astronomicos que se comercializan el las tiendas y ¿como esas personas las obtienen? se deben vender en las bodegas a una por núcleo familiar para de esa forma todos podamos alcanzar, gracias

Luis Sanchez Tamayo dijo:

17

1 de octubre de 2021

16:56:23


yo espero que la cajita no la den por libreta porque yo no vivo en esa casa y ademas solo estoy en la libreta y espero que lo den por otras vias o que le den acceso a que en la misma libreta compren mas pèrsonas

Karel tapanes dijo:

18

1 de octubre de 2021

17:46:25


Amigos muy buena la información,pero en el municipio de matanzas solamente en dos años se ha vendido en cup una sola vez las cajas decodificadoras y si varias veces en mlc. Ahora el cubano como yo que trabaja con el estado y no tiene mlc o como mi madre que es jubilada dónde vamos a adquirir estás cajas decodificadoras. Pq en Mtz solo se ven en telegram a 5500 cup. Y no en ningún establecimiento de TRD o Cimex en cup.

Angel dijo:

19

1 de octubre de 2021

18:39:51


Muy bien por este proceso de transición de TV analógica a digital, ya nuestra provincia de Sancti Spíritus y municipios fue una de las primeras, pero aún quedamos muchas familias sin poder adquirir una caja decodificadoras, y las respuestas van a volver a entrar en las TRD o Cimex y para cuando se tendrá en cuentas a esta provincia SSPIRITUS .Gracias

Adjunto dijo:

20

1 de octubre de 2021

19:36:14


Cierto lo de la adquisición de las cajitas y demás elementos. Los acaparan y revenden a precios altos. Pero además me preocupa mucho que, como la anécdota de la mula con radar, las bondades que para el televidente tiene la TV digital, en Cuba no se explotan: 1-programar la grabación de programas en horarios específicos. Eso requiere de un respeto exquisito de los horarios de inicio y fin de cada programa. Si no, de nada sirve esa opción. 2-información de los programas - contenido, sinopsis, etc. Si no se actualizan, de nada sirve esa opción. Gracias