ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía de Radiocuba

Durante 2020, RadioCuba concluyó la instalación y puesta en operación de 65 nuevos transmisores de la televisión digital, y actualmente la cobertura es de un 76,2 % en la señal SD y de un 45,7 % en HD.

La empresa, perteneciente al grupo empresarial de la Informática y las Comunicaciones, prevé para este año, continuar el despliegue de la televisión digital terrestre (TVD) y dar cobertura, con las señales de radio y televisión, a zonas débilmente servidas.

De acuerdo con Carlos Arencibia García, director técnico de RadioCuba, en estos momentos están identificadas las 138 zonas de silencio distribuidas en siete provincias en el país.

Arencibia García puntualizó que la transición de la televisión analógica a la digital, se debe completar, paulatinamente, en los próximos cuatro a cinco años, un proceso que depende fundamentalmente, de la disponibilidad de los receptores.

Al decir del directivo, la transición gradual ocurrirá por zonas, donde se cambiará la transmisión analógica a la digital de los canales educativos y, de esta forma, se crearán las condiciones para la migración total.

Destacó que siempre va a existir una televisión digital en definición estándar (SD) y una en alta definición (HD), pues la primera es la que justifica el ahorro de energía y la única, además, para transmitir ocho canales por un solo transmisor, no obstante, los servicios de HD se mantendrían como otra opción.

Avanzar en la TVD no solo asegura que tengamos una señal con más prestaciones y funcionalidades, sino que influye en otros aspectos de la informatización de la sociedad.

Estamos hablando de una tecnología que no solo representa modernidad y calidad de la señal, sino que también asegura mayor eficiencia energética y la descongestión del espectro radioeléctrico, comentó el Director técnico de RadioCuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Teresa Pérez dijo:

1

16 de marzo de 2021

04:41:27


Y las "cajitas", dónde están??? Hagan un reportaje sobre esto...

Lázaro dijo:

2

16 de marzo de 2021

09:50:45


Todo está muy lindo ,y bueno .y las cajitas donde están ,todo el mundo no tiene MLC para comprarlas ,y ahora con el aumento de salario se puede comprar en cup ,es hora que ya las empiezan a vender en todos las tiendas .y no como lo están áciendo ahora que sacan 30 equipos para todo un pueblo ,y los revendedores haciendo lo suyo .que la venden a 3500cup .hagan un esfuerzo para que todos podamos comprar y así evitar al revendedor.

Milagros dijo:

3

16 de marzo de 2021

09:57:57


Fenomenal, pero donde van a vender las cajas descodificadores? O harán el apagón analógico sin garantizar que se pueda comprarla?

Yoel gonzalez dijo:

4

16 de marzo de 2021

11:20:18


Cuando van a vender las cajas decodificadoras

Milagro dijo:

5

16 de marzo de 2021

13:00:18


Saludos,, mi preocupación es porq desde q se comenzó a implementar la, señal digital los canales normales se ven muy mal excepto Multivision, vivo en Mella municipio de Santiago de Cuba donde aún no llega la señal digital a duras penas se capta desde Holguín o Santiago, pero hay días q no aparece. Si esto Demora tanto porq no se pueden ver los canales normalmente como antes? Yo si tengo TV con cajita interna, ojalá llegue la señal digital pronto...