ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una representación de los 85 graduados con título de Oro Foto: Alejandro García

En una graduación atípica por el azote de la pandemia ocasionada por la COVID-19, la Universidad de Ciencias Médicas José Assef Yara, de Ciego de Ávila tituló a 301 profesionales de la Medicina, Enfermería, Estomatología y Tecnología de la Salud.

El acto, en la plaza Mayor General Máximo Gómez Báez, devino homenaje a quienes laboran en la lucha contra la enfermedad, entre los que se encuentran casi la totalidad de quienes acabaron de convertirse en Doctores en Medicina.

Entre ellos, Leticia de la Caridad Domínguez Martínez, quien en unión de otros 84 estudiantes recibió el Título de Oro y ahora se dispone a continuar la labor contra la COVID en zona roja: la sala de terapia intensiva del hospital avileño Doctor Antonio Luaces Iraola, donde permanece desde el 12 de julio pasado.

Integrante del movimiento de vanguardia Mario Muñoz Monroy, dijo a Granma que ahora comienza el camino más largo; el camino de superarse a sí misma y de llevar la salud a quienes lo necesiten, no importa que sea en los lugares más apartados del mundo.

Culmina así un curso académico exitoso, con la forja del trabajo en escenarios reales, incluidos los 28 estudiantes de otras naciones, quienes en su mayoría ejercen la profesión en su país de origen.

Karelys Diaz Pérez, mejor graduada, ratificó el compromiso de ser cada día mejores profesionales. «Somos semillas de la resistencia de una nación que no claudica y en cada lugar seremos amables, delicados y humanos, porque somos médicos del pueblo y para el pueblo y eso nos hace ser ejemplos».

Con los nuevos galenos, Ciego de Ávila eleva a más de 3 000 los médicos activos en la provincia, dijo Bertha Leonor Jiménez Suárez, Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas Avileña, en las palabras centrales del acto, presidido por Carlos Garrido Pérez, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila; Tomás Alexis Martín Venegas, gobernador del territorio, y otras autoridades del Ministerio de la Salud.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.