BAYAMO, GRANMA.–Como un referente genuino de abnegación patriótica, sacrificio sublime y conducta intachable, fue enaltecido hoy en Bayamo el legado histórico de Francisco Vicente Aguilera, el Padre de la República, al conmemorarse este 23 de junio el bicentenario de su natalicio.
En el monumento Retablo de los Héroes -donde reposan los restos mortales del patriota bayamés– y ante la estatua de bronce que realza su emblemática figura, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Granma colocaron una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba, como justo tributo a aquel millonario heroico que se despojó de su excelsa fortuna para irse a la manigua a conquistar el derecho de emancipación de la nación cubana.
Durante la sencilla y emotiva ceremonia de recordación al héroe que por méritos propios llegó a alcanzar el grado de mayor general del Ejército Libertador y fue elegido vicepresidente de la República en Armas, se realizó un detallado repaso de su extraordinaria vida, con el acompañamiento musical de la Banda de Conciertos de la urbe bayamesa, el Cuarteto de Saxofones, la agrupación Metales en Concierto y el Coro Profesional de Bayamo.
Al pronunciar las palabras centrales del acto, Damiana Pérez Figueredo, directora de la Casa de la Nacionalidad Cubana, destacó el pensamiento unitario de Aguilera, su elevada altura moral y su loable labor en el exterior, donde murió el 22 de febrero de 1877, pobre y enfermo de cáncer, intentando, infructuosamente, zanjar las fracturas de la emigración y traer armas para la guerra.
«En las actuales circunstancias que vive nuestro país, el legado de este hombre excepcional, a 200 años de su natalicio, nos convoca cada día a la práctica de la vocación ética y humanista, al sacrificio y al valor, a darlo todo por la Patria», sentenció Pérez Figueredo.
Como parte de la jornada de homenaje a Vicente Aguilera está concebido también, entre otras actividades, la cancelación de un sello postal, la visita al Monumento Local Pilar de Jucaibama –otrora ingenio azucarero propiedad del patricio bayamés–, y el estreno de un documental que ofrecerá varias visiones sobre aquel caballero intachable, inmortalizado para la historia al expresar: «Nada tengo mientras no tenga Patria».
COMENTAR
Responder comentario