ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dentro del programa se incluye la habilitación de farmacias para el expendio de productos de uso veterinario. Foto: Ismael Francisco

Desde hace algunos meses, la clínica veterinaria Carlos III es objeto de un programa piloto para la recuperación de la red de clínicas y consultorios veterinarios en La Habana, que, hasta el momento, marcha a buen ritmo.

De acuerdo con el Ministerio de la Agricultura, este programa está previsto que se extienda a todo el territorio nacional que dentro de sus tareas tienen acciones de reparación; la asignación de equipamiento médico (Rayos X, Ultrasonido, etc.); la habilitación de una farmacia para el expendio de productos de uso veterinario; la apertura de un punto de venta para la comercialización de alimentos para mascotas y la venta de implementos para animales de compañía: comederos, bebederos, correas, pecheras, collares, jaulas, entre otros.

Para ello, se dispuso la coordinación de varios organismos, entre los que se encuentran: Micons, Minsap, Empresa de Aseguramiento y Servicios Generales a la Ganadería (EASIG), Labiofam, Empresa Piensos de Occidente, Gempil, Thaba, Empresa Celso Stackeman y Empresa de Talleres Agropecuarios, entidades encargadas de materializar el programa según su objeto social.

En estos momentos se cuenta con el equipamiento que se va a emplear una vez estén listos los locales donde serán instalados y existe la voluntad de establecer un encadenamiento productivo entre la empresa Thaba y Tenería para la producción de los implementos para mascotas.

Asimismo, están destinados los productos de uso veterinario en la EASIG y se cuenta con la formulación requerida y en formatos preestablecidos para el pienso de las mascotas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hola dijo:

1

3 de junio de 2021

23:34:43


Hola muy buena noticia, ahora solo nos queda mantenerlo y cuidarlo. Es muy triste tener un animal y no tener la posibilidad de que cuando se enferme no tener los medios necesarios. Felicidades

Roberto dijo:

2

4 de junio de 2021

10:10:29


Felicitaciones, muy buena decisión.

mgl dijo:

3

4 de junio de 2021

11:33:32


muy buena noticia, que este programa se extienda tanto en todas las cabeceras provinciales y dentro de ellas en algunos municipios.

Ruben dijo:

4

4 de junio de 2021

15:07:51


Es bueno ojala se mantenga y perdure,pues para nuestras mascotas es bien dificil conseguir hacer rayos x y ultrasonidos

dd dijo:

5

5 de junio de 2021

07:08:51


El programa debe abarcar a las clínicas de todo el país.......

Miguel Angel dijo:

6

5 de junio de 2021

12:11:03


Excelente noticia. Millones de personas tenemos animales afectivos. Gracias.

Lena dijo:

7

5 de junio de 2021

23:55:49


Hola, me alegra muchísimo esta noticia, tanto la apertura de las clínicas como la venta de implementos y alimentos para mascotas que es de difícil acceso actualmente. Saludos y espero todo siga adelante.

Arnaldo dijo:

8

6 de junio de 2021

09:19:36


Una buena noticia para los animales y dueños que viven en la capital. Esperamos que este programa se extienda a todo el país. La situación de los animales de la calle es muy triste y no hay a donde llevarlos para que sean atendidos, solo los encargados de los refugios están ayudando como pueden. Un buen día para todos.

Ana Luisa dijo:

9

6 de junio de 2021

10:37:58


Es muy bueno, gracias ahora podemos atender mejor a nuestros animales y no solo a ellos sino también a los callejeros que nadie cuida.

Yo dijo:

10

6 de junio de 2021

14:38:48


Buena noticia, pues en aras de lograr cumplir la nueva norma es importante tener centros donde se puedan atender a nuestras mascotas. De igual forma se debe valorar que sólo con Carlos III no da resultado.. Deben existir otros centros q presten igual servicios.. Por ejemplo en la consulta Almiqui de playa, existe la estructura para poder poner volver a implementar laboratorio, rayos X y demás.. Pues en algún momento lo tubo. Un solo centro de atención general no basta pues eso conlleva a la aglomeración de personas, recorrer largas distancia algunos con mascotas q necesitan de rápida intervención y demás. Es un avance pero no se puede ver como el final del camino y la meta cumplida.

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

11

10 de septiembre de 2021

11:18:50


Felicidades! Aplausos!