ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dunia Álvarez Palacios

A tenor con el Decreto-Ley de Bienestar Animal recientemente aprobado, el Grupo Empresarial Labiofam trabaja para asegurar los recursos para la producción de medicamentos de uso veterinario.

Cristóbal Arredondo Alfonso, subdirector del Centro Nacional de Sanidad Animal, en entrevista con la Agencia Cubana de Noticias, explicó que el programa de desarrollo de Labiofam es imprescindible para el desarrollo de la medicina veterinaria en el país.

El directivo añadió que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba afecta también ese sector y limita la capacidad de la Isla para comerciar y encontrar precios y mercados justos.

Arredondo Alfonso añadió que más del 80 % de los medicamentos para uso veterinario que se fabrican en el país tienen como base materias primas de importación, es por ello que se han dificultado las producciones.

Pero se mantienen los planes previstos y se centran los esfuerzos en completar la red de farmacias veterinarias en el país; para el presente año, el objetivo es contar con uno de estos centros en cada cabecera provincial.

Además, Labiofam lleva a cabo un programa de desarrollo de 38 productos para uso veterinario a partir de la medicina natural, 16 de ellos deben estar listos en este 2021, estrategia que garantiza soberanía al país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amarilis Góngora Cutiño dijo:

1

22 de abril de 2021

15:23:51


Considero muy buena la idea de crear en Provincias las clinicas Veterinarias, pues por varios años he tenido mascotas y se me ha hecho dificil mantener una salud estable.