ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Francisco

El próximo mes de abril quedará abierta en La Tunas una equipada clínica veterinaria que contribuirá a la mejor atención a animales afectivos y silvestres, así lo confirmó el doctor Yanel Nápoles Pérez, médico veterinario de la institución.

De acuerdo con un reporte del Periódico 26, la entidad ubicada en el reparto Pena, actualmente en reconstrucción, forma parte de un programa de recuperación de las instalaciones donde se ofrece este tipo de servicio médico.

La clínica contará con los parámetros básicos que requieren dichas consultas, por lo cual reforzará la protección de especies de compañía, productivas o de trabajo «a las que se les dará un tratamiento por igual, porque el bienestar animal es un concepto integrador», declaró el galeno.

Tendrá, asimismo, varios locales, entre ellos las consultas, un laboratorio clínico de urgencias, un salón de operaciones y varios salones de ingreso. Como novedad, «diseñamos un apartado para la guarda de aquellas mascotas que sus dueños deseen viajar o salir de vacaciones y las quieran dejar con nosotros para su protección», relató el doctor.

La remodelación contempla un sitio para el baño de animales con enfermedades de la piel y suma otras construcciones administrativas, como oficinas y salón de reuniones. Este último, aparte de sus rutinas habituales, funcionará como un aula especializada para la capacitación de los profesionales de Veterinaria, donde se impartirán talleres de cuidado a la población y los productores.

Nápoles Pérez destacó que el centro dispondrá de una farmacia especializada con productos de la Empresa de Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofam), además de otros de importancia para el correcto manejo y protección de las especies.

Según el especialista, una de las intenciones de la clínica será atender a animales rescatados, «los trataremos para dejarlos sanos y luego pasarán a un sistema de adopción. Conocemos muchas personas que están interesadas en quedarse con algunos desamparados, pero no tenían cómo sanarlos», comentó.

En estos momentos, la obra está casi terminada y cuenta con el apoyo de varios organismos implicados del Sistema de la Agricultura en la provincia y otras entidades encargadas de equiparla para un buen funcionamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando I. Ulacia dijo:

1

27 de marzo de 2021

16:35:38


Excelente, muy bien. Eso mismo es necesario hacer en muchos otros lugares del país y mejorar los existentes. Felicidades.

Iván dijo:

2

28 de marzo de 2021

22:20:15


Muy bien ,espero que hagan al menos 1 en cada provincia ,ya que es de vital importancia.

Rueda Alex dijo:

3

29 de marzo de 2021

04:19:50


Con el bienestar animal hay que traer también el deber social de cuidar nuestra ciudad es decir mantenerla limpia , estamo hablando de higiene ambiental.Entonces hay que reocoger lo que el perrito deja en el pavimento y hecharlo en la basura más cercana!Estamos hablando de responsabilidad individual, y espero que no haya que hacer una ley nueva para este último punto.Por lo demás pienso que esta nueva clínica es parte de la seriedad del compromiso contraído por el estado con relación al bienestar animal. Muchas Gracias

Yoana dijo:

4

29 de marzo de 2021

09:09:24


Que bien!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. Ojala se continue esta práctica y al menos, en una primera etapa, en todas las provincias del país se logre tener una clinica con estas caracteristicas. Felicidadessssssss y Gracias a los implicados en este maravilloso proyecto, que nos da esperanza a todos los que amamos y protegemos a los animales.