El Grupo Empresarial Agrícola (GEA) traza estrategias de conjunto con la Cámara de Comercio de Cuba para incrementar las exportaciones e incursionar en nuevos mercados, según informó Prensa Latina.
Wilver Bringas, vicepresidente primero del GEA, informó a ese medio de prensa que se crearon cinco polos exportadores en distintas regiones del país que posibilitan, además, elevar la capacitación de los productores en la búsqueda de nuevos productos y mercados.
Dentro de estos, figura el polo exportador de Occidente, Cítricos Caribe; Frutas Selectas, Victoria de Girón y Tropical Contramaestre, mientras que fueron aprobadas por el Gobierno 63 medidas para dinamizar el programa agrícola nacional.
Los principales rubros exportables del grupo son el carbón vegetal, seguido del chile habanero, frutas frescas, productos elaborados en las industrias como puré de mango y concentrados de naranja y toronja, lima persa y aguacate, con destino fundamentalmente a Europa y Canadá.
De acuerdo con Prensa Latina, el reto del Grupo es lograr, con las divisas obtenidas en la actividad exportadora, la compra de los insumos esenciales y de tecnologías que permitan incrementar y diversificar las ventas en los mercados internacionales y la alimentación de la población.
COMENTAR
Ivan Del Bianco dijo:
1
30 de mayo de 2021
12:13:37
Responder comentario