ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Cuba el 100 % de los envíos debe ser procesado por la Aduana. Foto: Ricardo López Hevia

¿Cuántos días demora despachar un contenedor o por qué no llega mi carga del extranjero? ¿Qué pasa que mi paquete no cambia de estado en la plataforma digital desde abril? ¿Por qué me entregaron un envío que no era mío?

Estas son algunas de las preguntas que se hacen los clientes del servicio de paquetería en Cuba, una modalidad que en 2020, como consecuencia de la COVID-19, comenzó a experimentar una disminución por la cancelación de vuelos internacionales, vía principal por la cual se transportan los envíos postales y la paquetería. Ante esa realidad, Granma se acercó a los directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) para despejar interrogantes.

Zoraya Bravo Fuentes, directora adjunta de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional (EMCI) del GECC, explicó a nuestro diario que ante la realidad anteriormente descrita se ha incrementado en cifras récords la llegada a la Isla de paquetería internacional por vía marítima –una alternativa ante la pandemia–, al tramitar por ese medio, al cierre de abril, más de 500 000 envíos, superior a todo lo procesado en 2019 (por las vías marítima y aérea). El pasado año se recepcionaron por ambas vías 1 036 000 envíos (1 971 toneladas).

Ante este aumento, Correos de Cuba adoptó medidas para acortar los tiempos –a partir de que arribaban al puerto del Mariel y su llegada al destino–, entre las que se encuentra la extensión de los turnos de trabajo de lunes a lunes 12 horas diarias, una acción que impacta positivamente sobre la capacidad de procesamiento, pues se pasó a tramitar de siete a 25 contenedores mensuales.

Asimismo, explicó que se instalaron otros equipos de Rayos-X en las plantas, que también facilitaron el nivel de procesamiento de la paquetería internacional, pues «en Cuba el 100 % de los envíos es procesado por la Aduana», puntualizó.

Bravo Fuentes agregó que se abrió una cuarta planta con mayor capacidad de procesamiento.

EE. UU. Y UN BLOQUEO QUE ES REAL

Para enviar un paquete a Cuba, por ejemplo, desde cualquier ciudad en EE. UU., el remitente contrata el servicio de una agencia que lo envía al puerto de Miami, allí se ubica en un contenedor y cuando esté lleno, se envía a un barco, que tiene que esperar a completar su carga para partir hacia Panamá.

La directiva de GECC manifestó que debido a la unilateral Ley Helms-Burton, que reforzó el bloqueo económico contra nuestro país en marzo de 1996, ese barco no puede tocar puerto cubano, ante lo cual una agencia, con la que Correos de Cuba tiene contrato, descarga el contenedor en Panamá, reetiqueta los envíos, los coloca en otro contenedor y los traslada en otra embarcación hacia el puerto del Mariel. Un periplo que puede tardar, al menos, de tres a cuatro meses, todo un «vía crucis».

Pero, ¿por qué sucede esto? En 2020, la duplicación de volúmenes de envíos hacia nuestro país estuvo asociada a EE. UU., sin embargo, al no existir una relación contractual directa con las agencias de paquetería radicadas en esa nación, se ponen en riesgo las cargas hacia la Isla, al tener que tramitar los paquetes por un tercer país para que puedan llegar a Cuba, subrayó la Directora Adjunta de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional  del GECC.

No tener un contrato directo con una agencia expedidora en EE. UU. implica que la misma está dando un servicio y una comunicación de su paquete al remitente y al destinatario, de lo cual Correos de Cuba está al margen, agregó Bravo Fuentes.

No obstante, señaló que existe un intercambio de información regular y expedita con los operadores de paquetería en Panamá y en otros países de la región, ya sea por vía electrónica o por videoconferencia, y las reclamaciones se van zanjando.

PRINCIPALES INSATISFACCIONES

De acuerdo con José Manuel Valido Rodríguez, director de Comunicación Institucional del GECC, las reclamaciones en 2020 por los conceptos de pérdidas, expoliados y con cambio de contenido representaron el 0,01 % del total de envíos procesados ese año.

En el caso de los lamentables sucesos ocurridos recientemente en Santiago de Cuba por el cambio de contenido en algunos envíos, en una nota informativa del GECC se comunicó que «se produjeron graves violaciones de los procedimientos y sistemas de seguridad postal establecidos en Correos de Cuba para el registro, procesamiento, tramitación y control de los envíos, por parte de algunos trabajadores que laboran en el centro de clasificación postal de esa provincia», situación ante la cual se adoptaron las medidas disciplinarias y cautelares, estas últimas en espera de que concluya el proceso investigativo de la Policía Nacional Revolucionaria.

Mencionó, entre otras insatisfacciones, la demora en la entrega de los envíos a los clientes, debido a las limitaciones generadas por el bloqueo, la pandemia, así como por problemas subjetivos asociados a los procesos operacionales y de transportación internos del GECC, que tienen un impacto negativo.

DE CARA AL FUTURO

Correos de Cuba se encuentra ampliando la red de transportación con otras entidades del Ministerio del Transporte y los porteadores privados para mejorar la calidad del servicio.

Bravo Fuentes explicó que en la actualidad el GECC impulsa un proceso inversionista con capital extranjero para la automatización de las plantas de procesamiento de envíos de la Empresa de Mensajería y Cambio Internacional, de manera que todo el tráfico –desde un sobre hasta un paquete de 30 kilogramos– entre a las áreas de clasificación y de despacho, y de ahí al destino final.

Agregó que este proceso busca enfrentar una demanda superior para los envíos que cumplan con las normas de Correos de Cuba, al tiempo que señaló que se busca tener un sistema de 32 puertas de salida y se logre clasificar de forma automática, por municipio, los 169 destinos.

La directiva señaló que Correos de Cuba trabaja para lograr alianza con la industria nacional y con las universidades como la Cuaje, para encontrar soluciones nacionales que faciliten la culminación del sistema de automatización de las plantas de procesamiento de envíos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo Querol Socorro dijo:

21

6 de julio de 2021

19:39:46


Buenas tarde Me llamo Leonardo y soy de Baracoa- Guantánamo y quisiera saber cuál es la situación con los envíos una ves que arriban al puerto del Mariel,ya que la agencia con la cual realice los envíos me informo hace un mes que ya mis envíos se encuentran en Cuba,y este es el momento que no logro saber de mis envíos. Espero una respuesta atentamente

Juan de la Cruz Martínez Battle dijo:

22

22 de julio de 2021

10:15:41


Quiero recibir paquetes de España a través de aerovaradero, he utilizado está agencia y muy buen servicio, con paquetes desde México a La Habana, Soy TCP y pretendo que se me hagan entregas parciales por pesaje. Este servicio lo están ofertando, desde España pueden hacerme los envíos. Tengo más preguntas, donde indica línea puedo dirigirme para obtener más expedita la respuesta. Gracias.

Luis Roberto Castellanos Elizalde dijo:

23

28 de julio de 2021

21:15:23


Buenas tardes, quería saber hasta cuándo debemos esperar para recibir nuestra carga, el contenedor está en nuestro país desde mayo según nos informaron, una de las respuestas que nos dieron por la demora es la fuerte crisis epidemiológica que tiene el país debido a la covid-19, ese es un punto muy claro porque la salud de todas las personas es lo más importante y le doy la razón, pero no es justificable para la demora, hay variantes que puede ejercer el estado como crear varios grupos de trabajo, para que estén prestando servicios las 24 horas del día, motivando a sus subordinados con un salario por resultados...........etc. A todas las personas que le envían paquetes son cosas importantes que solicitan y que pueden aliviar de cierta forma la necesidad que presenta nuestra sociedad, por favor, el Estado cubano como órgano supremo representante del pueblo no debería permitir que ocurra semejantes hechos, no se hasta que nivel lo que se recauda por sacar las cargas sea importante para el país, pero pienso que cualquier cantidad de dinero sea poco o mucho es de vital importancia y mucho más en estos tiempos de pandemia, en definitivas cuentas, somos los clientes y merecemos un mejor servicio porque se está pagando, nuevamente, por favor la persona que esté encargada de leer esto que lo haga llegar a los organismos encargados de tener el poder de efectuar estos cambios que le sugerimos, como le dije, mi carga, junto a la de mi esposa ya hace 3 meses que está en el país y todavía no nos llaman para recogerla, siempre vienen medicamentos y artículos importantes que con la participación de nuestro clima se pueden hechas a perder y tampoco los establecimientos deben tener las condiciones adecuadas para tantos días almacenadas, muchas gracias y éxitos.

Ivette dijo:

24

1 de agosto de 2021

07:18:59


Buenos días, serían tan amables de decirme en dónde se encuentran los siguientes paquetes y aque se debe tanta demora ?? Pues ustedes mejor que nadie sabes que normalmente el servicio a cliente en Cuba es pésimo, el más malo ! Les agradecería que me dejaran saber: CP000070545BF, CP000070546BF, CP000070547BF Y RU640803381GB POR FAVOR. SALUDOS IVETTE ????????

mariamagdalena ramirez dijo:

25

18 de agosto de 2021

15:57:19


hola necesito saber de unos paquetes que están en camino hacia granma por el rastreo desde el 11 de agosto y no ponen ninguna información si esta en bayamo cp002068632xp me urge las medicinas madre

Rubiel Ramirez Zantiesteban dijo:

26

12 de septiembre de 2021

17:49:35


Yo envié unos paquetes el día 19 de Agosto desde Panamá por Romero Transferencia&courier. Quisiera saber si están en Cuba o en qué tiempo llegarian. Saludos.

Roony dijo:

27

17 de septiembre de 2021

20:55:56


Si pagas te atienden rápido,te enseñan el lenguaje de señas pues cada dedo q te enseñan cuesta 1000.00 ,hay corrupción,chantaje y lo más importante se debe habilitar otras áreas pero fuera de la capital ya que están viciados y confiados pues se creen intocables

Kike dijo:

28

24 de septiembre de 2021

10:12:09


A veces pienso que la demora la hacen a propósito para que en muchos paquetes se pierdan cosas por arte de magia hoy mi paquete lleva los 30 dias que el ministro dijo y nada . El ministro podrá hablar y decir y los mando intermedio hacen lo que le da su gana para crear descontento en la población otra lógica no le veo . Si los directivos de GECC y las demás empresa no saben como lidiar y resolver la situación pues cambienlo y ponganlo en el lugar del pueblo y pongan gentes capaces yo le he escrito varias veces a esta dirección de correos y nunca he recibido respuesta pero confío en la bondad del hombre y espero un día respondan

Eduardo dijo:

29

7 de octubre de 2021

17:38:49


Por sigue la aduana demorando tanto en el procesamiento y entrega de los paquetes a correos de cuba he experimentado que correos de cuba desde que reciben el paquete a qué se lo entregan al destinarii no demoran más de 25 días pero sigue la aduana demorando de 2 a 3 meses en procesar los contenedores por favor necesitamos un accionar acordé a las necesidades de nuestro pueblo no personas que accionen un botón dónde todo sea excusas y pretextos desde pequeño me enseñaron que quien quiere hacer hace y quién no busca justificaciones y de esta última ya estamos hasta el último pelo. Gracias si por una mejora considerable de la aduana yo creo que pueden más.

Maira Núñez Batista dijo:

30

12 de noviembre de 2021

07:47:14


Desde el 28 de abril envié desde Estados Unidos por vía de barco y hasta hoy no lo recibido, hoy 12-11-2021 por favor necesito saber dónde puedo reclamar .

Jkm dijo:

31

18 de noviembre de 2021

10:50:28


Mi pregunta es la siguiente . los paquetes q no entran por correo de cuba como se pueden rastear. Recibi uno de tres q me fueron enviados . segun me dijo la persona q me lo entrego entraron por palco. Como saber la situacion de los otros dos bultos .

Giselle Rodríguez Milanés dijo:

32

7 de diciembre de 2021

20:29:44


Todabia a esta altura, despues de tantas quejas ahun asi se sigue teniendo problemas con los paquetes, me llegó un envió y un paquete dentro de la caja estaba roto ,rasgado y le havian sacado el contenido de adrento ,es una desconsideración total

tommy dijo:

33

9 de diciembre de 2021

14:36:47


Porque se cobra tah caro la recepcion de los envios del extranjero si el remitente lo paga para su entrega a domicilio. Y hay que pagarlo bien caro. Atentamente tomy

Rafael dijo:

34

19 de diciembre de 2021

14:09:29


Ya es real q los envíos desde el exterior están yegando a las cabecera de provincia

Rafael dijo:

35

19 de diciembre de 2021

14:10:02


Gracias con antelación

Ilian dijo:

36

3 de enero de 2022

22:12:42


buenas noches estoy buscando mis paquetes con el código que me envió mi esposo y no aparecen k debo hacer

Iliana dijo:

37

3 de enero de 2022

22:14:21


Nesecito una respuesta por favor

Yairis dijo:

38

20 de enero de 2022

22:14:39


Tengo 3 cajas ase casi 1 año aquí está el número de una de ellas CP361139514CL

Dianna dijo:

39

25 de enero de 2022

08:50:50


Hola necesito saber sobre 9 paquetes q me enviaron hace 5 meses de los EEUU

Lidia Ametller dijo:

40

1 de mayo de 2022

22:42:43


Me enviaron un paquete el día 26 de abril del 2022 desde Alemania llega el día 28 a cuba,inmediatamente me envían un correo que mi envío a llegado que debo depositar 19,300cup a una cuenta para que él agente lleve el paquete a mi domicilio y lo limpie, cosa que me da duda porqué no entiendo cómo tengo que pagar tanto dinero antes de recibir el paquete cuando me comunico con la persona que me envío el paquete le pregunto si le dieron un número y me dice que no que él escribió mi correo electrónico fuera que no necesitaba ese número porque me lo entregaban en mi domicilio ,quisiera que ustedes me aclararan porque tengo dudas,ademas en unos de los correos me dicen que tengo que depositar el dinero en cuenta que pertenece al banco central de cuba a nombre de Maria Anastasia rewoot por favor aclárenme la duda lo más antes posible