ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se acordó implementar, a corto plazo, el reordenamiento de una manera más eficiente del sistema de transportación de los contenedores con los envíos de paquetería. Foto: Tomada de Internet

Acelerar los procesos operacionales postales, aduanales y de transportación es el objetivo de la alianza creada por los ministerios del Transporte, Comunicaciones, la Aduana General y Correos de Cuba.

Con la presencia de la miembro del Buró Político Mercedes López Acea; los ministros del Transporte y Comunicaciones, Eduardo Rodríguez Dávila y Jorge Luis Perdomo Di-Lella, respectivamente; el jefe de la Aduana General de la República, Nelson Cordovez Reyes; y el presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Asencio Valerino, acordaron establecer esta alianza que permita revertir, en el menor tiempo posible, la compleja situación que presenta este servicio de alta demanda, y con insatisfacciones en la población.

De igual forma, según informó el Mincom, se proponen acortar los plazos en la entrega a los destinatarios de los envíos postales y de paquetería que en los últimos meses están entrando al país en cifras récord, como consecuencia del impacto de la pandemia de la COVID-19, y del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

Desde el organismo precisaron que, además, se acordó implementar, a corto plazo, el reordenamiento de una manera más eficiente del sistema de transportación de los contenedores con los envíos de paquetería, desde el puerto del Mariel hasta la Oficina de Cambio Internacional, y desde esta última, una vez procesados, hacia los diferentes territorios del país, mediante el esfuerzo conjunto de los vehículos de Correos, los ferrocarriles y otros medios de que dispone el Ministerio del Transporte.

También disponen del restablecimiento de la jornada laboral de 12 horas y los siete días de la semana en la OCI; la ampliación y perfeccionamiento de las capacidades operacionales, tecnológicas y logísticas de Correos y la Aduana en las plantas de la Empresa de Mensajería.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Delio Rojas Maldonado dijo:

1

25 de febrero de 2021

17:39:52


Es demasiado tiempo 6 meses y no se que les pasa al envío que me hicieron desde Las Palmas de Gran Canarias

Dannier Rafael Milanes Cabrera dijo:

2

26 de febrero de 2021

06:44:27


No se por que razón siempre le echamos la culpa al bloqueo cuando sabemos que la culpa la tiene la falta de eficiencia que tenemos que resolver. Esperemos y esa alianza no quede como siempre en un escrito para relajar al pueblo y tenerlo esperando por la falta de calidad en el servicio. Compre un producto en Panamá y a los 8 dias ya estaba en el Mariel, desde hace 112 dias estoy esperando que por fin correos de cuba haga su trabajo pero nada y al final si el producto llega en mal estado a mis manos nadie se quiere hacer responsable y eso no es culpa del bloqueo

Preocupados dijo:

3

26 de febrero de 2021

10:57:41


A finales de octubre pasado, salio de Madrid a Holguín un paquete de 10 kgs. de medicamentos para caso de niños y jóvenes de las provincia orientales, dicho envio esta en el Wajay desde el 7 de diciembre, Aero Varadero trasladaría al Aeropuerto Frank País, estamos a finales de febrero. Estos medicamentos son básicos para diferentes patologías de sus usuarios. Se hace necesario que no demoren la entrega. El No. Guía 014-58272060 y el Bulto No. 520200169, Favor enviar respuesta al correo alberto@acinoxtunas.co.cu

Mary dijo:

4

26 de febrero de 2021

10:58:16


Recibo con agrado este articulo Creo que es importante que sea efectivo el funcionamiento correcto de algo que no conlleva recursos que no se dispongan y que las personas que esperen por estos envíos hace meses meses puedan tenerlos. Espero que este convenio funcione eficientemente y las administraciones estén pendientes al cumplimiento del mismo Gracias

Amaro dijo:

5

26 de febrero de 2021

11:11:16


Leo este párrafo y creo que es inmoral, "De igual forma, según informó el Mincom, se proponen acortar los plazos en la entrega a los destinatarios de los envíos postales y de paquetería que en los últimos meses están entrando al país en cifras récord, como consecuencia del impacto de la pandemia de la COVID-19, y del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos." Cuál es la queja contra el bloqueo?, el que tengan que trabajar más o que entren más paquetes?

DIXIANA NOA LAFFITA dijo:

6

26 de febrero de 2021

12:20:00


Considero ya es tiempo de buscar soluciones mas eficientes cuando de dar respuesta a la poblacion se trata pues en estos momentos se tardan nas de 6 meses para recibir un paquete que esta en la Habana para llegar a Santiago de Cuba

Lilianis dijo:

7

26 de febrero de 2021

14:09:26


Bueno yo estoy esperando mas d 20 paquetes desde septiembre y no ah llegado aún ,ni siquiera aparece en la aplicación d correos d cuba ya estamos a finales d febrero y aún esos paquetes no llegan a mis manos...no llega los paquetes y la moto eléctrica tampoco

Mercedes Marrero Rivero dijo:

8

10 de marzo de 2021

17:56:23


Espero que cuando los paquetes lleguen a mayabeque los trasladen rápido para los distintos municipios el mio Guines ya que vienen medicina y alimentos que espero no estén hechados a perder gracias.