ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

Acelerar los procesos operacionales postales, aduanales y de transportación es el objetivo de la alianza creada por los ministerios del Transporte, de las Comunicaciones, la Aduana General y Correos de Cuba, de modo que se revierta, en el menor tiempo posible, la compleja situación que presentan estos servicios de alta demanda, y con insatisfacciones en la población.

La propuesta crea condiciones para acortar los plazos en la entrega de los envíos postales y de paquetería que en los últimos meses están entrando al país.

Se acordó implementar, a corto plazo, el reordenamiento, de una manera más eficiente, del sistema de transportación de los contenedores con los envíos de paquetería, desde el puerto del Mariel hasta la Oficina de Cambio Internacional, y desde esta última, hacia los diferentes territorios del país.

También se prevé el restablecimiento de la jornada laboral de 12 horas y los siete días de la semana en la Oficina de Cambio Internacional, así como la ampliación y perfeccionamiento de las capacidades operacionales, tecnológicas y logísticas de Correos y la Aduana en las plantas de la Empresa de Mensajería.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dd dijo:

1

10 de marzo de 2021

07:18:49


Crear en alguna provincia oriental la recepción de envíos y listo pero todo entrando por la Habana y con poca tecnología y logística para hacer frente a la cantidad de envíos se crean problemas e insatisfacciones.

Constaenor dijo:

2

10 de marzo de 2021

21:27:43


Saludos cordiales, quisiera saber, en cuánto a los envíos para la Isla de la Juventud, que planes hay,ya que en éstos momentos no están disponibles los envíos para el municipio especial, y sería bueno que se crearan las condiciones para establecer oficinas internacionales en cada una de las regiones del país y de ahí ellas se encargarían de distribuirlas a las diferentes partes de la región a la que se envía. Así disminuiría la carga de entregas postales y paquetería en la Habana y ésta pudiera distribuir con más agilidad el trabajo, ya que sólo se encargaría de la zona de Occidente. Es una buena usar el puerto en Santiago de Cuba y en Las Tunas,Villa Clara o alguna de las provincias que pertenecen a la región central del país. También hacer en la Isla un Puerto dónde llegaran los paquetes directamente y no tener que depender de la Habana, ya que ha habido ocasiones en las que los envíos se han extraviado, y nadie ha respondido por ello. Atento a su respuesta.