ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Buscar más producción y responder las demandas insatisfechas de la población, es uno de los principales desafíos de la agricultura cubana. Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.- La dirección del país ha puesto en manos de los productores –en virtud del amplio paquete de 63 medidas encaminadas a dinamizar la agricultura– las condiciones objetivas para que pueda darse un salto en la obtención de alimentos para el pueblo. La pelota está del lado acá y, solo de la respuesta de aquellos, será posible el éxito del objetivo.

En Cienfuegos, el escenario es positivo. El ambiente emocional de los implicados en la misión resulta halagüeño. Tal disposición puede advertirse en las palabras del productor de semillas de arroz, Jesús Benítez, del municipio de Cruces, cuando manifiesta: «Estamos satisfechos por las nuevas medidas. No solo nos sentimos agradecidos, sino, además, estimulados y atendidos. Pueden confiar en nosotros».

Lo anterior fue expresado durante el seminario para la implementación de las medidas gubernamentales dirigidas a incentivar el crecimiento acelerado de la producción agropecuaria, encuentro transcurrido este jueves, presidido por Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura, Maridé Fernández López, primera secretaria del Partido en la provincia y Alexandre Corona Quintero, Gobernador de Cienfuegos, al cual asistieron, además, viceministros, funcionarios, directivos, y un grupo considerable de campesinos con resultados en sus respectivos escenarios.

La Primera Secretaria del Partido remarcó la importancia del seminario y la crucial necesidad de transmitir cada elemento de lo abordado (adecuaciones de las tarifas del agua, la electricidad y los servicios de la aviación eléctrica, disminución en el gravamen de algunos insumos, modificación de los precios de acopio, nuevas disposiciones vinculadas a la leche y la carne, entre otros), llevarlo a cada forma productiva, que llegue a cada campesino.

Entre los beneficios actuales para el productor figura la reducción de un 54 % de los precios de los productos de Labiofam, algo esencial cuando urge incrementar los rendimientos con el uso de productos nacionales, como los bioproductos fabricados por dicha entidad, destacó la viceministra de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez Ruiz.

El Ministro de la Agricultura llamó a pensar y hacer bien todo, analizar cualquier decisión y aprovechar las bondades de las nuevas disposiciones para responder al llamado de la máxima dirección del país.

Aunque afectados por el irracional bloqueo del gobierno estadounidense, causante de demasiadas limitaciones en la agricultura, es posible crecer más y satisfacer la demanda del pueblo, montados en las ruedas del esfuerzo y el empeño por honrar tan noble aspiración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.