ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Atravesada por el impacto de la COVID-19, una comparación del comportamiento del turismo en Cuba en los dos meses iniciales de 2021 y 2020, arroja una diferencia negativa del 95,5 %. El año precedente arribaron al archipiélago 792 507 viajeros internacionales, y en el mismo periodo del almanaque en curso lo hicieron 35 600.

Así lo detalló, a la agencia Xinhua, el académico José Luis Perelló, estudioso del ramo, quien aseveró que la reanimación dependerá de varios factores. Por un lado, explicó, puede incidir el éxito o no en los procesos de vacunación en principales mercados emisores de turistas hacia Cuba; mientras, en otro orden, será fundamental la recuperación del sector aeronáutico, así como de los ingresos de los viajeros para la vuelta a la normalidad del turismo internacional.

Un elemento a favor resulta el reconocimiento de Cuba como destino seguro, tal cual lo reiteró, recientemente, Juan Carlos García, ministro de Turismo del país, pues la nación garantiza las condiciones de seguridad sanitaria requeridas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubaneo dijo:

1

18 de marzo de 2021

19:03:36


Creo que ya cuba puede aumentar a 2 vuelos a la semana a las aerolinias América ya que hay poco viajeros contagiado y si se cumple con los procesos del protocolo cubano de en los aeropuerto mantener ailado a la llegada de los pasajero hacer pcr y llevar haci aislamiento y al 5 día se ve que si hay control más traer pcr con3 día antes del vuelo y pedir pcr 3 días antes de volar y los no cubano residente que paguen su pcr más creo que al país le hace falta y poco a poco a riley el turismo

Ync dijo:

2

18 de marzo de 2021

19:10:09


Pienso que es un error apostar por el turismo como primera fuente obtencion de divisas en riempos de pandemia y seria un error volvernos a abrir el turismo como se abrió pues aunque no colapsaron los hospitalea los laboratorios sí y no pudieron dar los resultados en el tiempo qye ae requeria. Mejor esperen la vacuna

RAMON dijo:

3

22 de marzo de 2021

10:43:53


Soy cubano y vivo en USA tengo un boleto para llegar a Cuba el 10 de abril ya estoy vacunado con las dos dosis de Moderna y llevare ademas una peueba de no mas de 3 dias donde aparezca no estoy contagiado, me dirijo Jatibonico. A pesar de esto tendre que estar en cuarentena?. Por alguien autorizado me puede asistir en esta pregunga.

Raul Respondió:


24 de marzo de 2021

11:45:14

vacunado no significa que todavía no pueda transmitir la enfermedad, o incluso contraer la enfermedad. Aún debe cumplir con todas las medidas vigentes.