Atravesada por el impacto de la COVID-19, una comparación del comportamiento del turismo en Cuba en los dos meses iniciales de 2021 y 2020, arroja una diferencia negativa del 95,5 %. El año precedente arribaron al archipiélago 792 507 viajeros internacionales, y en el mismo periodo del almanaque en curso lo hicieron 35 600.
Así lo detalló, a la agencia Xinhua, el académico José Luis Perelló, estudioso del ramo, quien aseveró que la reanimación dependerá de varios factores. Por un lado, explicó, puede incidir el éxito o no en los procesos de vacunación en principales mercados emisores de turistas hacia Cuba; mientras, en otro orden, será fundamental la recuperación del sector aeronáutico, así como de los ingresos de los viajeros para la vuelta a la normalidad del turismo internacional.
Un elemento a favor resulta el reconocimiento de Cuba como destino seguro, tal cual lo reiteró, recientemente, Juan Carlos García, ministro de Turismo del país, pues la nación garantiza las condiciones de seguridad sanitaria requeridas.
COMENTAR
Cubaneo dijo:
1
18 de marzo de 2021
19:03:36
Ync dijo:
2
18 de marzo de 2021
19:10:09
RAMON dijo:
3
22 de marzo de 2021
10:43:53
Raul Respondió:
24 de marzo de 2021
11:45:14
Responder comentario